Publicidad

Cultura y discusión presupuestaria

Publicidad
Por: Cristián Keim Palma; Marco Antonio de la Parra; Carlos González Morales; Patricio Manque;


Señor Director:

El Programa de Apoyo a Teatros Universitarios, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, constituye un hito en la política cultural del país. Gracias a esta iniciativa, siete universidades de distintas regiones han conformado nuevos elencos y presentado una cartelera que combina títulos emblemáticos del teatro chileno y universal, promoviendo la descentralización cultural, la formación de públicos y el acceso ciudadano a una oferta escénica diversa y de calidad.

Esta política no solo reconoce el rol histórico de los teatros universitarios como espacios de creación y formación, sino que también impulsa la empleabilidad y profesionalización de jóvenes artistas. Sus montajes y giras han permitido que comunidades de distintas regiones disfruten del teatro en sus propios territorios, acercando la experiencia escénica a la ciudadanía.

En el marco de la actual discusión presupuestaria, resulta fundamental sostener y proyectar programas como este, que generan empleo, desarrollo artístico y vida cultural. El teatro no solo ilumina los escenarios: también inspira y enriquece la vida del país.

 

Cristián Keim Palma

Director del Teatro Nacional Chileno de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Marco Antonio de la Parra

Director del Teatro Finis Terrae

Carlos González Morales

Rector Universidad de Playa Ancha

Patricio Manque

Rector Universidad Mayor

Juan Carlos de la Llera

Rector Pontificia Universidad Católica de Chile

Marcos Cikutovic Salas

Rector Universidad de Antofagasta

Osvaldo Corrales Jorquera

Rector Universidad de Valparaíso

Publicidad