Publicidad
#ElectoralDeathMatch de septiembre incorpora nuevos nombres

#ElectoralDeathMatch de septiembre incorpora nuevos nombres

Publicidad

En esta cuarta versión se incorporan nuevos nombres, como el del dirigente sindical Cristián Cuevas, la comunicadora Beatriz Sánchez, el canciller Heraldo Muñoz o el activista social Benito Baranda. Como es habitual, los 32 candidatos en competencia se ordenan en llaves de derecha a izquierda según filiación ideológica.


Este domingo 4 de septiembre, a las 18 horas, se da inicio a la cuarta versión del #ElectoralDeathMatch, el popular juego de Twitter que invita a los usuarios a elegir al próximo Presidente de Chile a través de una secuencia de encuestas que imitan la lógica de un torneo deportivo con eliminación directa. La primera versión del juego, realizada en noviembre de 2015, la ganó Sebastián Piñera. Las dos versiones siguientes (marzo 2016 y junio de 2016) fueron ganadas por el senador Alejandro Guillier, que desde entonces ha comenzado a sonar como una posibilidad real para el radicalismo y la Nueva Mayoría.

En esta cuarta versión se incorporan nuevos nombres, como el del dirigente sindical Cristián Cuevas, la comunicadora Beatriz Sánchez, el canciller Heraldo Muñoz o el activista social Benito Baranda. Como es habitual, los 32 candidatos en competencia se ordenan en llaves de derecha a izquierda según filiación ideológica. Cada usuario de Twitter tiene derecho a votar en todos los duelos que se disputan. En total, son 31 enfrentamientos: 16 de primera fase, 8 de octavos de final, 4 de cuartos de final, 2 semifinales y una gran final. Cada fase tiene una duración de 24 horas al aire. Una vez que se cierra una encuesta, se pasa inmediatamente a la siguiente. Todas las encuestas se publican en la cuenta de Twitter @ElectoralDeathM.

Aunque los organizadores del #ElectoralDeathMatch insisten en que se trata de un juego y no tiene aspiraciones representativas, el ejercicio ha sido útil para identificar tendencias en el mundo de los usuarios de redes sociales, así como para medir el grado de activismo digital de partidos y movimientos. Es, además, una forma lúdica de incentivar la participación política de las nuevas generaciones. En la última edición, por ejemplo, se contabilizaron cerca de 70 mil votos.

Los 16 duelos de primera fase –en los que se puede votar a partir del domingo– son los siguientes:

duelos_banners-01 duelos_banners-02 duelos_banners-03 duelos_banners-04 duelos_banners-05 duelos_banners-06 duelos_banners-07 duelos_banners-08 duelos_banners-09 duelos_banners-10 duelos_banners-11 duelos_banners-12 duelos_banners-13 duelos_banners-14 duelos_banners-15 duelos_banners-16

Este es el cuadro en general:

Cuadro_EDM_SEPTIEMBRE
Publicidad