
Bolsonaro seduce a rivales UDI: Macaya dice que votaría por él y Van Rysselberghe lo visitará en Brasil
La timonel de la UDI espera reunirse esta tarde en Río de Janeiro con el favorito para la segunda vuelta de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 28 de octubre. Por su parte el diputado gremialista Javier Macaya dijo que «si fuera brasileño estaría apoyando a Bolsonaro».
La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, aterrizó este miércoles en Río de Janeiro, Brasil, para reunirse con el candidato presidencial de la ultraderecha de ese país, Jair Bolsonaro.
La timonel de la UDI llegó al país suramericano junto a su par José Durana y espera reunirse a las 15:30, hora local (la misma que en Chile) con Bolsonaro, favorito para la segunda vuelta de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 28 de octubre.
De acuerdo a La Tercera, desde el comando de Bolsonaro se contactaron la semana pasada con personas cercanas a van Rysselberghe.
Desde el entorno de van Rysselberghe aseguraron que la timonel aceptó la invitación del candidato de ultraderecha ya que “lo más probable” es que en el próximo Presidente de Brasil y le interesa “abordar con él varios asuntos”.
En particular, las mismas fuentes señalan que la presidenta de la UDI busca tratar con Bolsonaro cuatro temas: defensa del libre mercado, relación estratégica entre Chile y Brasil, combate al crimen y la corrupción, y defensa de la familia.
Javier Macaya: «Si fuera brasileño estaría apoyando a Bolsonaro»
Ante la visita de Jacqueline van Rysselberghe a Brasil para reunirse con Jair Bolsonaro, el diputado de la UDI, Javier Macaya, dice que no tiene nada que criticar y que si fuera brasileño, apoyaría al candidato de ultraderecha.
«No soy brasileño, Chile no es Brasil, pero probablemente si fuera brasileño estaría apoyando la opción de Bolsonaro, porque uno mira la otra opción, donde su líder es una persona que no pudo ser candidato, que está encarcelado por corrupción, me parece que en esta materia la izquierda muestra un poco de doble estándar al hacer críticas», dijo Macaya, candidato a la presidencia de la UDI.
El parlamentario también criticó la «campaña internacional» en contra del candidato presidencial por sus dichos homófobos, misóginos y racistas, aunque aclaró que no los comparte.
«Me llama la atención la campaña internacional de la izquierda que puede ser legítima y criticables las declaraciones del Bolsonaro, pero no vi las mismas reacciones cuando asumió, por ejemplo, López Obrador en México», sostuvo haciendo referencia a la elección al presidente electo de México.
Además, respecto a los dichos de Bolsonaro, dijo que «a mi también me chocan, no los comparto para nada, pero muchas veces la izquierda termina en este tipo de materia, primero esperemos qué pasa en Brasil».
«No digo que Bolsonaro sea un santo, pero sí hay muchas veces un doble estándar y una distinta vara para juzgar liderazgos políticos, porque obviamente la opinión pública se queda con las frases», finalizó.