
“Íbamos a una ley del embudo”: el justificativo de Silber para la marginación DC del acuerdo opositor para la reforma de pensiones
Gabriel Silber notificó la decisión DC en la Comisión de Trabajo de la Cámara, donde se tramita el proyecto, argumentando que el acuerdo opositor se limitaba al pilar solidario, y excluye otros temas de interés para el partido, como el 4% adicional o el ente estatal.
En otra señal más del distanciamiento de la bancada de diputados de la Democracia Cristiana, Gabriel Silber notificó que la Falange no suscribirá el acuerdo de la oposición respecto a la reforma de pensiones.
Silber informó de la decisión DC en la comisión de Trabajo de la Cámara, donde se tramita el proyecto, argumentando que el acuerdo opositor se limitaba al pilar solidario, y excluye otros temas de interés para el partido, como el 4% adicional o el ente estatal.
“Lo que hemos señalado nosotros y se lo señale personalmente a la presidenta de la comisión de Trabajo (Gael Yeomans) es que lo que no podemos hacer es jibarizar la negociación con el Gobierno y reducirlo al pilar solidario”, explicó.
Según Silber, “nos hubiese gustado algún señalamiento respecto a propuestas de ente estatal, al 4% adicional, al elemento de solidaridad presente en el proyecto, porque de lo contrario iba a suceder una ley del embudo, que los votos de la DC tenían que estar disponibles para las propuestas del resto de la oposición en lo que se refiere al pilar solidario, pero en las otras, que representan el ADN de la propuesta de la DC, la oposición nos iba a dar vuelta la espalda”.
En esta línea, el diputado falangista insistió en que “como estos elementos no están ni siquiera esbozados, obviamente nos vamos a restar hasta que la oposición entienda que nos tenemos que mirar todos como iguales”, exigiendo reciprocidad a sus colegas de oposición.
La marginación DC se suma a otras polémicas protagonizadas por la bancada del partido en la tramitación de este proyecto, como la «bajada» del diputado Raúl Soto de la Comisión de Trabajo o la votación clave de la Falange que posibilitó la aprobación en general del proyecto del Gobierno en la sala de la Cámara de Diputados.
Silber dijo también que los diputados buscarán con los senadores del partido un frente común para tratar este proyecto. En específico, mencionó a las senadoras Ximena Rincón y Carolina Goic. Sin embargo, no aludió a los otros senadores del partido como Jorge Pizarro y Yasna Provoste, que han manifestado sus públicos reparos con la actitud de la bancada de diputados en este proyecto.