Publicidad
Un video de Evelyn Matthei en una frutícola fue ralentizado para parecer que fue hecho con IA PAÍS

Un video de Evelyn Matthei en una frutícola fue ralentizado para parecer que fue hecho con IA

Publicidad

En el registro, la candidata de Chile Vamos, lleva una chaqueta rosada y un pañuelo colorido alrededor del cuello. A su alrededor, un grupo de mujeres trabaja empacando manzanas, vestidas con delantales rojos y protector de cabello amarillo.


El 10 de julio de 2025, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), difundió un video en el que habla junto a empleadas de una planta frutícola. Desde entonces, más de 2.000 usuarios en redes sociales han compartido una versión de la secuencia, con la voz ralentizada, para afirmar que el contenido fue creado con inteligencia artificial (IA) para no “mezclarse” con las trabajadoras. Pero esto es falso. En realidad, otros videos y fotos permiten ver que la política sí visitó la empresa.

“Este video muestra bordes deformes, sombras mal recortadas y una nitidez anómala sólo en Evelyn Matthei. Todo indica segmentación por IA y sobreposición de la candidata sobre las trabajadoras. Tanto pánico a mezclarse con la clase trabajadora q hasta la pegaron por capas?”, acusa un usuario en X.

El video de 39 segundos se comparte también en Facebook (1, 2) y muestra a Matthei comentando: “El trabajo y la remuneración de muchos trabajadores dependen de nuestras exportaciones, por eso es tan grave lo que ha sucedido con el arancel al cobre. El gobierno tiene que reaccionar con mucha urgencia porque realmente esto nos puede hacer un daño terrible”.

En el registro, la política – que competirá por la Presidencia contra la candidata oficialista Jeannette Jara, Johannes Kaiser del Partido Nacional Libertario (PNL), y José Antonio Kast del Partido Republicano en las elecciones del 16 de noviembre –  lleva una chaqueta rosada y un pañuelo colorido alrededor del cuello. A su alrededor, un grupo de mujeres trabaja empacando manzanas, vestidas con delantales rojos y protector de cabello amarillo.

Una búsqueda inversa de un fotograma del video viral con la herramienta InVID-WeVerify*, arrojó la misma secuencia publicada el 10 de julio por la candidata en su perfil en Facebook. A diferencia de video viral, esta secuencia dura 44 segundos, incluye el logo de la campaña de Matthei en el ángulo superior derecho de la imagen, y suma el lema al final de la grabación.

También se encontraron artículos de medios que registraron su declaración  (1, 2).

Matthei reaccionó con esa grabación al anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel del 10% a las importaciones de cobre a partir de agosto.

“Nosotros ponemos a disposición del gobierno todos nuestros mejores economistas y todos nuestros mejores especialistas en relaciones internacionales. Esto es un tema de Chile, no es un problema de gobierno o de oposición. Tenemos que estar todos juntos para defender el trabajo y las remuneraciones de muchísimos trabajadores en Chile”, dijo la aspirante.

Contrario a lo que afirman los usuarios en redes, en la grabación publicada por Matthei no se ven incoherencias gráficas, elementos deformes u otras inconsistencias propias de contenidos creados con IA, como ha explicado AFP Factual.

Otra revisión con la herramienta de detección de “deepfakes” de InVID-WeVerify no mostró evidencia del uso de esta tecnología.

Captura de pantalla hecha el 14 de julio de 2025 en la herramienta deepfake de InVID

Otro análisis con la herramienta de detección de “deepfakes” de la plataforma Hive Moderation arrojó una probabilidad del 0% de que la imagen haya sido generada por IA y del 55% de que el audio lo sea.

Captura de pantalla hecha el 14 de julio de 2025 en la herramienta Hive Moderation

En la grabación difundida por los medios, la voz de Matthei coincide perfectamente con el movimiento de sus labios, mientras en la versión viral se ve desfasado y dura un segundo más, por lo que el audio parece haber sido ralentizado.

Consultado por AFP Factual, el equipo de comunicaciones de Matthei respondió que el metraje fue hecho en la mañana del 10 de julio en la Frutícola Dosal, ubicada en Curicó.

Además, compartió más registros de la jornada, donde se aprecia a la exalcaldesa hablando con las trabajadoras y grabando el video.

Al revisar sus redes sociales, se ve a Matthei con el mismo vestuario (1, 2, 3) en una visita por la región de Maule (sur). Carolina Torres, exsecretaria Regional Ministerial de Agricultura, también documentó la visita de la representante de Chile Vamos al lugar.

*Una vez instalada la extensión InVID-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores. 

Este es un artículo original de la Alianza Comprueba, liderada por Mala Espina y con colaboración de AFP Factual.

Publicidad