
Calama: Miembros de peligrosa banda que acopiaba autos robados en Santiago quedan en prisión
La policía uniformada descubrió taller clandestino con 57 vehículos en su interior. Nueve de ellos tienen encargo tras haber sido robados desde donde estaban estacionados o por medio de la violencia. El grupo además tenía una serie de armas y municiones en su poder.
Una investigación por homicidio frustrado, a cargo de la Fiscalía de Calama, derivó en el hallazgo de un importante acopio de vehículos robados, así como la detención de tres imputados, todos de nacionalidad chilena, en el sector del Puerto Seco de esa ciudad, los cuales fueron formalizados hoy, quedando en prisión preventiva.
Según informó el Ministerio Público, a raíz de las diligencias personal de Carabineros encontró al menos nueve vehículos con encargo por robo en distintas comunas del país, algunos en proceso de modificación y desarme, además de diferentes herramientas automotrices, entre ellas un escáner, cuñas para impresión de números de serie, equipos radiales de vehículos y radios portátiles. Se presume que todos esos vehículos iban a ser vendidos en Bolivia o intercambiados por droga en la zona fronteriza.
Además, el personal policial que participó en la diligencia recuperó armamento consistente en una pistola Glock, una escopeta con su número de serie borrado, una pistola a fogueo y un revólver a fogueo, así como diversas municiones. Los detenidos fueron formalizados por los delitos de homicidio calificado frustrado, porte y tenencia ilegal de armas de fuego, tenencia ilegal de municiones, receptación de vehículos motorizados y asociación criminal.

El inicio del caso
La investigación conjunta del Ministerio Público y Carabineros se inició la madrugada del domingo pasado, cuando se recibió una denuncia que indicaba que una persona había sido lesionada por desconocidos que efectuaron disparos en contra de su domicilio en Calama, aparentemente como resultado de un alternado previo donde habría participado el hijo de la víctima, en un local de alcoholes de esa ciudad.
A partir del trabajo realizado en el lugar por el equipo ECOH de Calama y agentes de la SIP, OS9 y SEBV de Carabineros, en solo minutos se logró identificar a uno de los autores de los disparos, quien fue rastreado hasta un predio en el sector del Puerto Seco. Durante el allanamiento de dicho lugar se logró detener a los involucrados en el baleo, pero además se descubrieron los vehículos, así como armas y municiones.
Según se pudo constatar en los peritajes posteriores, al menos nueve de estos vehículos (seis camionetas y tres camiones), mantienen encargos por robo en las comunas de Antofagasta, Calama, La Reina, Peñalolén, San Bernardo, María Elena y Quintero.
El taller
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, quien estuvo junto un equipo del Ministerio Público en el lugar, destacó la cantidad de vehículos de distintas marcas modelos y tamaños que se encontró en el predio, el cual funcionaba como un taller clandestino.
“Estamos hablando de aproximadamente 57 vehículos de distinta naturaleza, entre autos, camionetas, camiones, remolques, maquinarias, motores, generadores, motocicletas, motos todoterreno, lo que llevó inmediatamente a que el SEBV (Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros) iniciara labores de su especialidad, determinando, hasta ahora, que había nueve vehículos con encargo por robo, los que habían sido sustraídos en distintos tipos de delitos, tanto robos en lugar habitado, como robos con violencia”, manifestó.
El persecutor precisó que todos estos antecedentes dan cuenta de lo que sería una asociación criminal que llevaba tiempo operando en Calama. Por su parte, el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, dijo que esta investigación constituye un duro golpe al crimen organizado, traducido en la desarticulación de una organización que se dedicaba a la receptación y adulteración de vehículos.
Montre detalló que en el lugar no sólo se incautaron vehículos con encargo en distintas zonas del país, sino también elementos tecnológicos y máquinas para copiar las llaves de vehículos y adulterar los números de serie de sus chasis y motores, todo lo cual apunta a una banda avezada en este tipo de delitos. Cabe precisar que la investigación aún se encuentra en su etapa inicial y no se descarta la participación de más personas en este negocio ilícito. Por cierto, la persona herida en el baleo, un adulto de 59 años, se mantiene internada en un centro asistencial de Calama.