
Claro Arena: el millonario nuevo templo cruzado que enciende pasiones y alarmas vecinales
Con un costo de 50 millones de dólares, el nuevo recinto de la UC promete revolucionar el espectáculo deportivo. Pero no todo brilla: pese a los planes de mitigación, el ruido, el tráfico y la tensión con vecinos siguen marcando el pulso de su estreno.
Universidad Católica espera este domingo jugar su primer partido oficial en su renovado estadio, que deja de llamarse San Carlos de Apoquindo para ser nombrado como Claro Arena. Aunque aún hay cierta incertidumbre, pues se espera un dictamen de la Dirección de Obras Municipales de Las Condes. Según Cruzados S.A., todos los antecedentes están entregados y solo falta el pronunciamiento para debutar frente a Ñublense este 10 de agosto.
Pero la apertura del nuevo recinto deportivo ha provocado división entre los vecinos. Esto, sumado a un costo elevado que, según confirmó Juan Tagle, presidente de la concesionaria, estaría en torno al millón 400 mil UF, es decir, “cerca de 50 millones de dólares, que es el costo completo”, aseguró.
El exestadio San Carlos de Apoquindo con esta modernización busca aumentar de 14 mil a 20 mil el aforo para eventos deportivos y espectáculos masivos, modernizando su infraestructura e implementando tecnologías de punta para imponerse como el recinto deportivo más moderno de Chile.
La construcción ya está en un 100% y se halla a la espera de la luz verde para abrir. Despejar los escombros en los estacionamientos y la demarcación de los mismos eran los pendientes el fin de semana recién pasado.

Los vecinos en alerta por aumentos de flujo vehicular
Sin embargo, llama la atención un convenio firmado el 17 de julio pasado. En este el club y la Municipalidad de Las Condes, liderada por la alcaldesa Catalina San Martín, proponen fijar un marco para actuar de forma conjunta a través de un Plan de Operación para evaluar el impacto de todos los eventos masivos que se realicen en el estadio de la UC.