
Encuesta GPS: “Más del 70% busca un líder que fomente el consenso y la negociación”
En un escenario electoral polarizado, los votantes prefieren candidatos que favorezcan el diálogo por encima de líderes autoritarios. Aunque las preferencias varían según el candidato, coinciden en la importancia de la honestidad y claridad en los futuros presidenciables.
En un contexto político marcado por la expectativas para las elecciones presidenciales de noviembre, las preferencias de los votantes chilenos están comenzando a definir cuáles son los principales atributos de los aspirantes a La Moneda.
Uno de los hallazgos de la última encuesta GPS Ciudadano -realizada entre el 24 y 28 de julio de 2025- más reveladores indica que más del 70% de los entrevistados prefieren a un líder que pueda negociar y llegar a consensos, en lugar de un líder autoritario que se imponga.

Características como el sexo o la edad resultan secundarias. El 58,4% de los encuestados indicaron que el género del candidato no influye en su decisión, y el 50,4% se mostró indiferente respecto a la edad.
Cuando se analiza más profundamente, según las preferencias de voto en la primera vuelta, emergen diferencias notables entre los diversos presidenciables. En cuanto al sexo, Jeannette Jara, por ejemplo, atrae a un público que valora la presencia femenina en el poder, con un 34% de sus simpatizantes prefiriendo una mujer como candidata, una cifra que disminuye drásticamente entre los seguidores de José Antonio Kast (5%) y Johannes Kaiser (0%).
En relación a la edad, los votantes de Jara y Parisi muestran una preferencia por candidatos más jóvenes, con un 47% y un 52% de sus seguidores, respectivamente, inclinándose por candidatos menores de 60 años. Por otro lado, Kast y Matthei tienen una base electoral que favorece a candidatos de mayor edad, siendo especialmente evidente en los votantes de Kast, donde el 29% prefiere a un candidato de 60 años o más.
El tipo de trato que los candidatos deben ofrecer también muestra variaciones. Los simpatizantes de Jara destacan por preferir un trato cercano (67%), mientras que los seguidores de Kast y Kaiser se inclinan por un trato más formal (53% y 58%, respectivamente). En el caso de Matthei, los votantes muestran un equilibrio entre el trato formal e indiferente.

Estilos de Liderazgo: ¿Negociador o Autoritario?
El estilo de liderazgo también es un tema clave. Existe un consenso generalizado sobre la importancia de un líder que logre acuerdos, siendo una preferencia casi unánime entre los seguidores de Jara (92%), Matthei (81%) y Parisi (70%). Sin embargo, los votantes de Kast combinan un liderazgo orientado a acuerdos (61%) con una notable disposición hacia un liderazgo más impositivo (29%). Kaiser, por su parte, es el único candidato cuyo electorado valora un liderazgo autoritario (46%) más que un estilo que busque consenso (38%).
En cuanto a las características que los votantes valoran más en sus candidatos, la honestidad, la consecuencia, la eficiencia y la claridad para comunicar ideas son vistas como las cualidades más importantes. Estas características son esenciales para todos los segmentos del electorado, independientemente de su preferencia por un candidato o de su orientación ideológica. De hecho, la experiencia en el cargo y la capacidad para ejercer un liderazgo ordenado y riguroso son particularmente valoradas por los votantes de Kast, Matthei y Parisi.
Sin embargo, para los simpatizantes de Jara y Matthei, un liderazgo fuerte que no busque acuerdos es de menor importancia, reflejando una preferencia por la cooperación sobre la imposición.