Publicidad
Salida alternativa: piloto de EEUU que voló a la Antártica sin autorización deberá donar US$ 30 mil PAÍS

Salida alternativa: piloto de EEUU que voló a la Antártica sin autorización deberá donar US$ 30 mil

Publicidad

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas aprobó la suspensión condicional del procedimiento contra Ethan Guo, piloto estadounidense de 18 años, por volar sin autorización a la Antártica, condicionado a una donación de 30.000 dólares a la Fundación Nuestros Hijos y la prohibición de ingreso a Chile.


El Juzgado de Garantía de Punta Arenas aprobó la suspensión condicional del procedimiento contra Ethan Guo, piloto estadounidense de 18 años que voló sin autorización a la Antártica.

El joven fue imputado por proporcionar información falsa al control de tierra y aterrizar sin permiso en un aeropuerto o aeródromo.

El juez Franco Reyes condicionó la salida alternativa a la donación de 30.000 dólares a la Fundación Nuestros Hijos, que deberá efectuarse en un plazo no mayor a 30 días, y a la prohibición de ingreso al territorio nacional por tres años.

El 28 de junio de 2025, Guo despegó desde el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo en Punta Arenas con un plan de vuelo falso que indicaba un sobrevuelo con aterrizaje en el mismo punto. Sin embargo, se dirigió al Aeródromo Teniente Rodolfo Marsh Martin, en la isla Rey Jorge del Territorio Antártico, llegando a las 11:34 horas.

Al entregar datos falsos a la Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC), puso en riesgo la seguridad del tráfico aéreo, por lo que la aeronave fue declarada como extraviada.

Con su acción, Guo infringió la norma aeronáutica “DAN 01” de la DGAC, que establece que toda aeronave que inicie vuelo desde un aeropuerto nacional con destino a la Antártica debe acreditar ante la autoridad una serie de condiciones, entre ellas evaluación ambiental, planes de emergencia y seguros vigentes.

Publicidad