Publicidad
Boric pasa la cuenta: remueve a ministro de Agricultura tras quiebre de FRVS con el oficialismo PAÍS Foto: AgenciaUNO

Boric pasa la cuenta: remueve a ministro de Agricultura tras quiebre de FRVS con el oficialismo

Publicidad

Valenzuela era el único militante de la Federación Regionalista Verde Social en el gabinete. La decisión generó críticas del líder de la colectividad, el diputado Mulet, quien sostuvo que removerlo porque su partido se restó de la lista única “sería una torpeza casi infantil”. [ACTUALIZADA]


Esteban Valenzuela, único militante de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) en el gabinete, fue removido de su cargo como ministro de Agricultura, justo tras la decisión de su partido de restarse de la lista parlamentaria única del oficialismo para las elecciones de noviembre.

La determinación presidencial se produjo luego de que la FRVS, junto a Acción Humanista, optara por inscribir listas propias, desmarcándose del acuerdo buscado por La Moneda para mantener la unidad del sector.

La medida generó críticas desde la colectividad. El diputado y excandidato presidencial de la tienda, Jaime Mulet, cuestionó la salida de Valenzuela y afirmó que “sería una torpeza casi infantil” remover a un ministro que, en su opinión, ha desempeñado un trabajo destacado en el fomento de la agricultura familiar campesina y de exportación.

El quiebre de la FRVS y AH responde a la disputa por cupos parlamentarios dentro del oficialismo: la primera exigía 16 de los 183 espacios en juego, mientras que la segunda solicitaba 13. Según Mulet, la falta de voluntad de negociación entre los nueve partidos del pacto oficialista hizo imposible consolidar una lista única.

Desde la mesa directiva de la FRVS confirmaron que el propio Valenzuela les informó su salida del gabinete.

El Ministerio de Agricultura será liderado de manera subrogante por el subsecretario Alan Espinoza, mientras se espera el nombramiento oficial del nuevo ministro.

También hubo reacciones de parte los gremios. Victor Catan, presidente de la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta), lamentó la salida del titular de Agricultura. “En su periodo logramos muchas cosas, entre ellas generar instancias de diálogo, de conversación, que son beneficiosas para el país. Esperamos que la nueva autoridad que asuma la cartera tenga la buena disposición que siempre mantuvo el ministro Valenzuela”, declaró, junto con agradecer personalmente la “deferencia” del ahora exministro.

Mulet: “Podría dañar la candidatura de Jeannette Jara”

Cabe mencionar que la lista alternativa incluyó al exalcalde de Maipú, Christian Vittori, y al diputado de la bancada de Demócratas, Miguel Ángel Calisto. Este último, actualmente imputado y desaforado por fraude al fisco, ya había manifestado su apoyo a la carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

Previo a la confirmación del Gobierno, el diputado Mulet (FRVS) dijo que se trataba de un “trascendido” y que a él no se le ha notificado sobre la salida de Valenzuela de la cartera de Agricultura. En caso de que fuera cierto, aseguró que “sería una torpeza enorme, y dañaría la candidatura o podría dañar la candidatura de Jeannette Jara. Creo que sería una torpeza casi infantil”.

Sobre la incorporación de Calisto a la lista parlamentaria, Mulet argumentó que se trata de un candidato independiente. A su juicio, “sería una torpeza mezclar estas cosas”.

“Los regionalistas verdes, hemos sido tremendamente leales con el Gobierno. En todas mis votaciones acá en la Cámara de Diputados, hay una lealtad con el Gobierno muy clara, lo mismo el senador Velázquez. No tiene que ver una cosa con otra, esto no es una cuestión de Gobierno, el hecho de haber ido en dos listas tiene que ver con una decisión partidaria que no le corresponde al gobierno meterse”, sentenció el excandidato.

Jara: “Sus razones tendrá a la vista”

Pasadas las 18 horas, Presidencia confirmó la salida del ministro Esteban Valenzuela. “La Dirección de Comunicaciones de la Presidencia informa que S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ha aceptado la renuncia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek”, se informó en un comunicado.

Y añade: “el Presidente agradece el compromiso y trabajo desempeñado por Esteban Valenzuela. Asimismo, se informa que asume la subrogancia del cargo el actual subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz”.

Casi en paralelo al comunicado de La Moneda, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, abordó la decisión del Presidente Boric. Desde su gira en Calama, la abanderada afirmó que “es una decisión del Presidente de la República y en eso, todos pueden tener una opinión, pero nadie se puede meter es una decisión privativa de los Presidentes de la Republica y sus razones tendrá a la vista”.

Desde la oposición, el diputado Eduardo Durán (RN) criticó directamente al Mandatario. “Boric se rindió a la lógica electoral y dejó de gobernar. Igual que cuando lo dejó todo por salvar el Apruebo, paralizó el país completo. Esa irresponsabilidad demuestra que para la izquierda el poder vale más que la seguridad y el bienestar de los chilenos. Un Presidente que se esconde detrás de la campaña mientras la delincuencia y la crisis golpean a las familias, simplemente no está a la altura del cargo”, fustigó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad