
Suprema le pega a Valencia: ordena determinar si se ajustó a lobby reunión con Hermosilla y Chadwick
La Corte Suprema, en fallo únanime de la Tercera Sala, ordenó investigar la reunión de 2023 entre el fiscal nacional Ángel Valencia, Andrés Chadwick y Luis Hermosilla, tras acoger un recurso que calificó de “ilegal y arbitraria” la negativa del Ministerio Público a abrir indagatoria.
La Corte Suprema acogió el recurso presentado por los diputados comunistas Luis Cuello y Boris Barrera contra la negativa del Ministerio Público de investigar administrativamente la reunión que el fiscal nacional, Ángel Valencia, sostuvo en 2023 con el exministro del Interior Andrés Chadwick y el abogado Luis Hermosilla, vinculado al Caso Audio.
En un fallo unánime de la Tercera Sala, integrada por las ministras Adelita Ravanales y Mireya López, además del ministro Diego Simpértigue, el tribunal determinó que el Ministerio Público incurrió en “un acto ilegal y arbitrario” al rechazar la denuncia presentada contra Valencia. Según la resolución, dicha negativa vulneró la garantía constitucional de igualdad ante la ley, ya que correspondía aplicar el procedimiento previsto en la Ley de Lobby.
La sentencia revocó lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Santiago y dejó sin efecto la decisión de la Fiscalía Nacional, instruyendo que se dé curso a la denuncia. Ahora, deberá conformarse una comisión de tres fiscales regionales, elegidos por sorteo y excluyendo al propio Valencia, quienes tendrán que definir si corresponde abrir o no la investigación administrativa.
El origen de esta controversia se remonta a octubre de 2023, cuando los parlamentarios oficialistas denunciaron que Valencia no registró dicha cita en el marco de la Ley de Lobby. En su momento, el fiscal nacional subrogante Héctor Barros rechazó la petición, argumentando que el encuentro no constituía materia de registro bajo esa normativa. Esa decisión fue cuestionada por Cuello y Barrera, quienes acusaron que dejó a Valencia en una “posición de inmunidad jurisdiccional” no prevista en la legislación.
Con el nuevo pronunciamiento de la Suprema, el Ministerio Público está obligado a aplicar el mecanismo correspondiente y resolver la denuncia por la vía institucional prevista.
Consultado por el diario La Tercera, el diputado Cuello calificó el fallo como “contundente” y afirmó que “nadie está por sobre la ley”. A su juicio, la decisión restablece el principio de igualdad y obliga a transparentar las materias tratadas en la cita con Chadwick y Hermosilla, que Valencia justificó en su momento como un encuentro para “limar asperezas”.