
Encuestas: Jara lidera intención de voto en primera vuelta pero Kast domina escenarios de balotaje
Según los últimos sondeos de Cadem y Criteria, la candidata oficialista lidera la primera vuelta con 28-30%, seguida de cerca por el abanderado republicano y Evelyn Matthei. Sin embargo, en escenarios de segunda vuelta, Kast supera a Jara por 10-9 puntos, mientras Matthei también vencería a Jara.
La carrera presidencial sigue marcada por un escenario competitivo y dinámico, según las últimas encuestas de la primera semana de septiembre. De acuerdo con la Encuesta Plaza Pública Cadem, la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, se posiciona como favorita para una eventual primera vuelta con un 28%, subiendo dos puntos respecto a la medición anterior. La sigue de cerca José Antonio Kast con un 26%, que experimenta una caída de un punto en las últimas semanas. En tercer lugar se ubica Evelyn Matthei (UDI) con un 16%, repuntando también dos puntos.
Más atrás figuran Franco Parisi (11%), Johannes Kaiser (8%), Harold Mayne-Nicholls (2%), Marco Enríquez-Ominami (1%) y Eduardo Artés (1%). El 7% de los consultados no votaría, no sabe o no responde.
Sin embargo, los escenarios de segunda vuelta muestran un panorama distinto. Kast superaría a Jara por 10 puntos (42% vs 32%), mientras Matthei vencería a la exministra del Trabajo por 11 puntos (43% vs 32%). Asimismo, en un eventual enfrentamiento entre Kast y Matthei, el republicano se impondría por 6 puntos (36% vs 30%).
En la Expectativa Presidencial Espontánea, que pregunta “¿Quién cree usted que será el próximo presidente de Chile?”, Kast lidera con un 38%, mientras Jara se mantiene con un 31%.
La encuesta también abordó otros temas de interés:
-
Voto obligatorio: 58% de los consultados considera que debería ser obligatorio con multa para chilenos y extranjeros habilitados para votar, mientras que 25% se opone y 16% cree que la multa debería aplicarse solo a chilenos.
-
Préstamo de pensiones al Estado: la opinión se divide en partes iguales (47% a favor de mantenerlo y 47% por eliminarlo), aunque entre quienes se identifican con la derecha, el respaldo al préstamo sube a 58%. El 56% desconfía de que el Estado devolverá los fondos del 1,5% de cotización, y un 59% cree que el Estado podría financiar el alza de las pensiones sin recurrir al préstamo.
-
Aprobación presidencial: el Presidente Gabriel Boric registra un 32% de aprobación y un 63% de desaprobación.
Más temprano, la Encuesta Criteria confirmó la tendencia: Jara lidera con un 30%, seguida por Kast con un 28% y Matthei con un 16%. En los escenarios de segunda vuelta, Kast derrotaría a Jara por 45% a 36%, mientras que Matthei superaría a Jara por 42% a 33%, con un 25% que optaría por votar nulo o en blanco.
Respecto a la aprobación presidencial, Criteria reporta un 32% de respaldo a Boric, con 59% de desaprobación. La evaluación de la gestión del gobierno se mantiene en niveles bajos: 31% de aprobación y 61% de desaprobación.
Finalmente, en una mirada retrospectiva a tres años del plebiscito de 2022, un 39% considera que fue “bueno” que ganara la opción Rechazo, mientras un 44% cree que Chile habría estado “peor” si hubiese triunfado el Apruebo.