Publicidad
Jadue acusa “sesgo político” tras fallo del Tricel que lo deja fuera de carrera parlamentaria PAÍS

Jadue acusa “sesgo político” tras fallo del Tricel que lo deja fuera de carrera parlamentaria

Publicidad

El exalcalde de Recoleta fue excluido del padrón electoral y quedó inhabilitado para postular al Congreso. El Partido Comunista denunció una vulneración de derechos políticos y respaldará acciones ante instancias internacionales.


El exalcalde de Recoleta y militante del Partido Comunista, Daniel Jadue, rompió el silencio tras el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que suspendió sus derechos políticos, lo excluyó del padrón electoral auditado y lo dejó fuera de la carrera por un escaño en la Cámara de Diputados por el distrito 9.

En una resolución dividida, por tres votos contra dos, el tribunal acogió una apelación presentada por el abogado Marcelo Brunet en representación de Renovación Nacional (RN), revocando una sentencia previa del 3 de septiembre. “Se dispone excluir del padrón electoral auditado a don Óscar Daniel Jadue Jadue”, se lee en el fallo.

Durante la noche del jueves, Jadue reaccionó a través de su cuenta en X (ex Twitter), agradeciendo el respaldo de sus adherentes y apuntando directamente al tribunal electoral: “Es una decisión basada en un acto administrativo, sin revisión judicial, y entregada por un organismo altamente cuestionado por su sesgo político”. Agregó que el dictamen no representa un cierre: “Nada se ha perdido: es solo una batalla más por el Chile digno que soñamos y merecemos”.

Horas antes, su esposa, la abogada brasileña Anjuli Tostes, ya había cuestionado públicamente la resolución, calificándola como una “violación a la presunción de inocencia”.

 Ciro Colombara y Aldo Díaz, señalaron adicionalmente que “no compartimos los fundamentos del fallo, que por 3 a 2 revolvió privar al Sr. Daniel Jadue del derecho a sufragio, es decir, de la posibilidad de votar y de competir para cargos de elección popular. No estamos de acuerdo con la decisión y lamentamos no haber tenido la capacidad de entregar los argumentos necesarios para haber confirmado el fallo de primera instancia. El Ministerio Público, mediante un acto administrativo, como lo es presentar una acusación en contra de cualquier persona, que se presume inocente mientras no haya una condena, podrá decidir quién puede ser o no candidato.”

Apoyo del Partido Comunista y eventual denuncia internacional

El Partido Comunista (PC) emitió una declaración pública respaldando a Jadue y calificando la decisión como un “uso judicial de la política”. “No compartimos que el criterio para disputar una elección sea usar la estrategia judicial. Las representaciones deben ser resueltas por la soberanía popular”, afirmó la colectividad, liderada por Lautaro Carmona.

Pese a que el fallo del Tricel es inapelable en la justicia chilena, el PC anunció que apoyará cualquier acción internacional que decida emprender su militante, incluyendo un posible recurso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Publicidad