Publicidad
CNE se “saca los balazos” con el Coordinador Eléctrico Nacional por error de Transelec PAÍS Foto: AgenciaUNO

CNE se “saca los balazos” con el Coordinador Eléctrico Nacional por error de Transelec

Publicidad

La Comisión Nacional de Energía aseguró que actuó con rapidez tras ser informada del error de Transelec en 2024 y apuntó al Coordinador Eléctrico Nacional como responsable de ejecutar la auditoría técnica, proceso que aún no se concreta por una “licitación desierta”.


La Comisión Nacional de Energía (CNE) respondió este lunes al comunicado de Transelec, luego de que la empresa reconociera un error en la contabilización de sus activos que derivó en cobros excesivos a los clientes finales por más de US$100 millones.

En su declaración, la CNE confirmó que fue informada el 10 de octubre de 2024, durante una reunión de lobby, sobre el error en los datos que la compañía había entregado al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) durante el proceso de valorización de instalaciones de transmisión del periodo 2020-2023.

El organismo afirmó que dos semanas después, el 30 de octubre, solicitó formalmente al CEN realizar una auditoría técnica a Transelec para verificar la información. Sin embargo, la licitación convocada por el Coordinador fue declarada desierta, y solo ahora —un año después— se prepara un segundo intento de licitación para ejecutar el examen.

De esa manera, la CNE buscó dejar claro que su rol se limitó a activar el proceso establecido en la ley, y que la ejecución de la auditoría recae en el Coordinador Eléctrico Nacional, organismo que administra la base de activos de las empresas del sistema.

En su comunicado, la CNE reafirmó haber actuado con “la celeridad necesaria” y recalcó que su prioridad es que los consumidores reciban los montos cobrados en exceso “a la brevedad posible”.

La respuesta surge tras el comunicado de Transelec, que aseguró haber informado “hace más de un año” al Gobierno sobre las inconsistencias y que se comprometió a restituir los cobros indebidos a partir de enero de 2026, en coordinación con las autoridades.

Comunicado CNE by Andrés Cárdenas

Publicidad