PAÍS
Foto: AgenciaUNO
“Cada uno puede ponerle la palabra que quiera”: Matthei redobla ofensiva contra el Gobierno
La candidata presidencial de Chile Vamos reiteró su respaldo a las declaraciones de su jefe de campaña, Diego Paulsen, quien calificó a la administración de Boric como “un Gobierno de atorrantes”. Desde Arica, Matthei fustigó al Presidente por intervenir en la carrera presidencial.
La abanderada presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, volvió este miércoles a respaldar la polémica arremetida de su jefe de campaña, Diego Paulsen, quien un día antes había calificado al Ejecutivo como “un Gobierno de atorrantes”.
Durante una actividad en Arica, la exalcaldesa de Providencia no solo evitó desmarcarse de su generalísimo, sino que profundizó las críticas al Presidente Gabriel Boric y a su administración, acusándolos de indolencia e intervención electoral.
“¿Que son indolentes? Sí. ¿Que son irresponsables? Sí. Y como somos una coalición amplia, cada uno puede ponerle la palabra que quiera. Estamos cansados del mal Gobierno”, declaró la abanderada de la derecha.
Matthei apuntó directamente al Mandatario, a quien acusó de interferir en el proceso presidencial. “Estamos cansados de la intervención del Presidente Boric, que se mete una y otra vez en lo que no le corresponde. Se la está jugando para que llegue un determinado candidato a la segunda vuelta porque saben que es más fácil ganarle a él”, añadió.
La candidata agregó que su sector no moderará el tono. “Por lo tanto, nosotros vamos a decir todo lo que pensamos de este Gobierno”, sentenció.
Las declaraciones de Matthei refuerzan el discurso confrontacional de su comando en medio de una campaña marcada por el fuego cruzado con La Moneda y por las tensiones dentro de la propia derecha.
Cabe mencionar que el senador Matías Walker (Demócratas), que respalda a Matthei, marcó distancia del lenguaje usado por su propio sector: “No comparto ni la forma ni el fondo. No se precisa descalificar a nadie para asegurar gobernabilidad”.
Mientras, desde el Gobierno advirtieron que este tipo de expresiones “rebajan el debate democrático”. Dirigentes oficialistas como Constanza Martínez, timonel del Frente Amplio, cuestionaron el tono de la oposición: “Espero que no se les note tanto el clasismo cuando están discutiendo”, replicó.
El episodio mantiene a Matthei en el centro del debate político, al reafirmar su estrategia de contrastar con el Ejecutivo y endurecer el tono de su campaña en plena recta hacia la primera vuelta.