Publicidad
Jadue fuera del PC: exalcalde pierde afiliación por formalización en caso Farmacias Populares PAÍS Foto: AgenciaUNO

Jadue fuera del PC: exalcalde pierde afiliación por formalización en caso Farmacias Populares

Publicidad

El Servel confirmó que la inhabilitación para votar implica la eliminación automática de la afiliación a partidos políticos. “Por un tema judicial, deja de ser militante, eso en el papel, pero, en la práctica, él sigue siendo comunista”, señalaron desde la colectividad.


El exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, fue removido de la comisión política del Partido Comunista (PC) tras quedar inhabilitado para ejercer su derecho a sufragio a raíz de su formalización en el denominado caso Farmacias Populares, lo que implicó automáticamente la pérdida de su militancia en la colectividad, al menos en el papel.

“Por un tema judicial, deja de ser militante, eso en el papel, pero, en la práctica, él sigue siendo comunista, sigue siendo un compañero nuestro, lo consideramos así, y lo seguimos escuchando en todo lo que nos plantea”, señalaron desde el PC en declaraciones a Radio Bío Bío.

Según explicó el Servicio Electoral (Servel), “una de las consecuencias de la inhabilitación del derecho a sufragio en el registro electoral es la eliminación automática del registro de afiliados a los partidos políticos”. El organismo, según consignó T13, agregó que la Ley N°18.603, Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos, establece que “para afiliarse a un partido político se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio o extranjero avecindado en Chile por más de cinco años”.

El Servel también precisó que “es un derecho exclusivo de los afiliados a un partido político participar de las distintas instancias del mismo, como postularse a procesos internos de elección de dirigentes o ser nombrado en cualquier comisión al interior del partido”. La verificación del cumplimiento de estos requisitos se realiza mensualmente, y quienes no los cumplan son eliminados del registro de directivas de oficio.

La pérdida de militancia de Jadue se produce en el contexto de la investigación de irregularidades en la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), organización que él presidió y que estuvo involucrada en la compra y venta de insumos sanitarios durante la pandemia de Covid-19. Esta situación motivó su exclusión del padrón electoral y la imposibilidad de postular a la Cámara de Diputados por el Distrito 9.

El exalcalde intentó revertir la decisión mediante una acción constitucional de protección contra el Servel, la cual fue declarada inadmisible por la Corte de Apelaciones de Santiago, cerrando hasta ahora todas las vías legales para recuperar su derecho a sufragio y su afiliación partidaria.

Publicidad