Elecciones 2025
A minutos del cierre de mesas, resultados preliminares en el extranjero dan ventaja a Jara
A las 18:00 horas comienza el cierre de mesas a nivel nacional. Mientras, algunos resultados de mesas en el extranjero muestran diversidad de resultados. Sin embargo, Jeannette Jara logra la mayoría de las preferencias en lugares como Australia y Nueva Zelanda.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025 comenzaron oficialmente pasadas las 15.00 horas del sábado en Chile, cuando ya varias mesas del extranjero habían iniciado el proceso. Se trata de la tercera elección presidencial en la que los chilenos residentes fuera del país pueden votar, participación que —según la ley— se limita solo a comicios presidenciales de primera y segunda vuelta y a plebiscitos, no a elecciones parlamentarias.
El voto desde el exterior es voluntario, a diferencia del territorio nacional, y el Servel entregará los primeros resultados oficiales una vez que cierre la jornada en chile a las 18.00 horas. Sin embargo, la plataforma DecideChile -que puedes consultar en la página principal de El Mostrador- ha difundido tendencias preliminares de 17 países de Asia, Oceanía y Europa, con un total de 6.868 votos escrutados, lo que equivale a un 0,04% del electorado.
De acuerdo con esos datos, la candidata oficialista Jeannette Jara encabeza las preferencias con un 50,3%. Le siguen Johannes Kaiser (PNL) con 14,9%, Evelyn Matthei (Chile Vamos–Demócratas–Amarillos) con 13,4% y José Antonio Kast (Partido Republicano) con 13,2%. Más atrás aparecen Franco Parisi (4,2%), Harold Mayne-Nicholls (2%), Marco Enríquez-Ominami (1,2%) y Eduardo Artés (0,8%).
Si esta tendencia se mantiene, Jara quedaría por debajo del desempeño de Gabriel Boric en la primera vuelta de 2021, cuando obtuvo un 53,73% en el voto en el extranjero, y lejos del 61% que logró el Apruebo en el plebiscito constitucional de 2022.
Según estos registros parciales, Jara habría liderado en Australia, Austria, Corea del Sur, Rusia, Finlandia, Grecia, Hungría, Japón, Noruega, Nueva Zelanda y Vietnam. Kaiser, en Emiratos Árabes Unidos; Matthei, en Filipinas y China; y Kast, en Indonesia, Israel y Malasia.
Consideradas en conjunto, las tres candidaturas del sector derecho —Matthei, Kast y Kaiser— alcanzan el 41,5% de los votos preliminares, muy por encima del 32% que ese sector obtuvo en la primera vuelta presidencial de 2021 en el extranjero.
A medida que avance el día domingo en Chile, continuará el despliegue del voto obligatorio a nivel nacional, mientras los resultados internacionales seguirán consolidándose hasta su cierre oficial al finalizar la jornada.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.