Publicidad
Elecciones 2025
Kast y Jara se lanzan a la batalla final: unidad en la derecha y ofensiva del oficialismo Elecciones 2025 Elaborada por El Mostrador

Kast y Jara se lanzan a la batalla final: unidad en la derecha y ofensiva del oficialismo

Publicidad

Tras instalarse en la segunda vuelta, José Antonio Kast llamó a una derecha unida con Evelyn Matthei a su lado, mientras Jeannette Jara endureció el tono contra su contendor y reivindicó su gestión como ministra. La campaña entra en su fase más polarizada y decisiva.


Con los resultados ya consolidados, José Antonio Kast y Jeannette Jara iniciaron este domingo la carrera final hacia La Moneda. Ambos salieron a escena con estrategias distintas, pero bajo un diagnóstico común: la segunda vuelta será una disputa frontal.

Kast, rodeado de dirigentes y militantes republicanos, apareció flanqueado por Evelyn Matthei, quien horas antes había reconocido la derrota y decidido acudir personalmente a su comando para sellar el mensaje de unidad de la derecha. La postal –ella, derrotada; él, victorioso– fue interpretada como un acto que buscaba despejar tensiones tras una campaña cruzada por fricciones soterradas entre ambos equipos.

Agradecido y visiblemente aliviado, Kast enfatizó que el desafío ahora es “recuperar y reconstruir nuestro país”, bajo la premisa de que la derecha debe actuar sin fisuras. “Necesitamos evitar la continuidad de un muy mal Gobierno”, sostuvo, insistiendo en que “Chile es más importante que los partidos” y llamando a trabajar durante las cuatro semanas que quedan para el balotaje.

El gesto de Matthei no solo reordenó el tablero interno, sino que también mandó una señal de disciplina a los alcaldes y parlamentarios del sector, algunos de los cuales habían mostrado dudas sobre cuadrarse sin matices detrás del líder republicano.

Jeannette Jara: “Soy una luchadora”

Jeannette Jara irrumpió con un tono decididamente confrontacional. Tras saludar a los candidatos que se quedaron en el camino –incluyendo a Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés–, la abanderada oficialista centró su discurso en una advertencia reiterada: no aceptará que el miedo sea el eje de la campaña de Kast.

“Soy una luchadora, y así vamos a enfrentar la segunda vuelta”, dijo, apuntando directamente a las estrategias de seguridad del republicano, quien utilizó vidrios blindados para varios de sus discursos. “No dejen que el miedo congele sus corazones”, pidió Jara, acusando a su contendor de promover soluciones “imaginarias” y desplegar una narrativa que “hace creer que hay que esconderse del pueblo de Chile”.

La candidata oficialista dedicó la segunda mitad de su discurso a reivindicar su gestión como ministra y subrayar logros como la Ley de 40 horas, el alza del sueldo mínimo y la creación de 580 mil empleos. “Lamento que en los 16 años en que Kast fue diputado nadie recuerde una sola ley por el bien del país”, disparó.

También incorporó propuestas de candidatos derrotados, buscando abrir un puente hacia sus electores: desde la devolución del IVA en medicamentos planteada por Parisi hasta la reducción de listas de espera oncológica, bandera de Matthei. Con ello, Jara evidenció que su estrategia será ampliar base, disputar centro y movilizar a los indecisos.

Publicidad