Elecciones 2025
El Mostrador
Saltar del deporte a la política no es fácil: sólo dos candidatos lograron llegar al Congreso
En los comicios de este domingo, sólo dos figuras del deporte lograron llegar al Congreso: Carlos Chandía y Patricio Briones. En contraste, exatletas, entrenadores y dirigentes —como Erika Olivera, Jorge Garcés e Ian Mac-Niven— quedaron fuera en sus respectivas carreras.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo dejaron en evidencia lo complejo que ha sido para las figuras del deporte trasladar su trayectoria al campo político. En la carrera presidencial, Harold Mayne-Nicholls —extimonel de la ANFP y director en los Juegos Santiago 2023— terminó en el sexto lugar con 19.377 votos, equivalentes al 1,40% del total nacional.
En el plano legislativo, sólo dos deportistas lograron un escaño en la Cámara de Diputados. El exárbitro Carlos Chandía, representante de Renovación Nacional, obtuvo un 6,92% en el distrito 19 de la Región de Ñuble.
En el distrito 20, el exbasquetbolista Patricio Briones, candidato del Partido de la Gente, también consiguió un cupo con un 3,09% de los sufragios. Ambos fueron las únicas excepciones en una jornada marcada por derrotas para la mayoría de los candidatos provenientes del mundo deportivo.
El balance fue especialmente duro para quienes aspiraban a su primera elección. En Valparaíso, el técnico Jorge “Peineta” Garcés no logró superar el 1,11% en el distrito 7, mientras que Rafael González, expresidente de Santiago Wanderers, obtuvo apenas un 2,39% en esa misma circunscripción.
En la Región Metropolitana también hubo resultados adversos: Jonathan Barrera (0,37%) en el distrito 12, Vicente Almonacid (0,34%) y Jean Bonvallet (0,72%), hijo de Eduardo Bonvallet, en el distrito 10, quedaron lejos de la competencia.
Una de las derrotas más llamativas fue la de Erika Olivera, quien buscaba mantenerse en el Congreso tras dos periodos como diputada. La exatleta, hoy candidata de Demócratas en el distrito 9, sólo alcanzó un 2,31% de los votos y perdió la reelección. En el Maule, el histórico goleador de Colo Colo, Rubén Martínez, tampoco consiguió llegar al Parlamento, pese a obtener un 3,09% en el distrito 18.
En la carrera al Senado, el escenario no fue distinto. El exfutbolista y exgerente de la selección chilena, Ian Mac-Niven, obtuvo solo un 0,74% en la circunscripción 9 del Maule. También quedó fuera Julio Martínez Colina, del Partido Nacional Libertario, quien llegó al 3,79% en la circunscripción 6 de Valparaíso.