Publicidad
Arica: liberan a acusado de femicidio frustrado porque su defensor no llegó a tiempo PAÍS

Arica: liberan a acusado de femicidio frustrado porque su defensor no llegó a tiempo

Publicidad

Imputado fue condenado en agosto a cinco años (con libertad vigilada) por varios delitos de extorsión que cometió como miembro de la banda “Los Pulpos”. Ahora está acusado de entrar de noche y encapuchado a vivienda de su exesposa, a quien trató de estrangular en octubre.


Una insólita situación se vivió en el Juzgado de Garantía de Arica, donde una jueza suplente dejó en libertad a un sujeto vinculado con la organización criminal “Los Pulpos”, y que ahora tenía una orden de aprehensión por haber intentado asesinar a su esposa, debido a que el defensor del imputado no llegó a tiempo a la audiencia.

Lo anterior se agrava por el hecho de que el 25 de agosto pasado el imputado, Oscar Graciani Tiayna Ríos, había sido condenado a cinco años de prisión por extorsión.

Como informó El Mostrador, el sujeto, de 33 años, fue detenido en mayo de este año por el OS-9 de Carabineros, luego de determinarse que era el autor de varios mensajes extorsivos destinados a empresas ubicadas en el Valle de Azapa.

Este fue mandatado desde Perú para extorsionar a los dueños y administradores de distintas empresas instaladas en el valle de Azapa, con el mismo modus operandi de “Los Pulpos” en Santiago, es decir, enviando mensajes por WhatsApp a las víctimas, conminándolas a cooperar y no denunciar. De ese modo, los mensajes fueron enviados desde un número peruano y otro chileno.

Uno de ellos decía: “Mira, niña, traspasa este mensaje a tus jefes, que somos una banda organizada los pulpos del norte, aunque pongan 10 guardias de seguridad no van estar tranquilos, venimos de forma pacífica para solicitar una colaboración por la organización, de lo contrario sin van a la policía nos vamos a enterar y va a ser peor para ustedes”.

Posteriormente los mensajes aumentaban de intensidad y ya se volvía más directos, como uno que, junto a la imagen de una granada, señalaba “Cada vez estamos más cerca de tu personal, la próxima vez será que iremos para matarle para que veas que no estamos jugando”.

Tiayna fue formalizado y condenado por cuatro delitos, en una audiencia de juicio abreviado dirigida en agosto pasado por la jueza suplente Ana Paula Sepúlveda Burgos. En el juicio, el sujeto reconoció su responsabilidad y fue condenado a una pena de cuatro años, nueve meses y 21 días, por el delito de extorsión, así como a 61 días por el delito de grabación en recinto privado sin autorización (dado que captó imágenes del interior de los locales comerciales).

Sin embargo, ante su irreprochable conducta y su reconocimiento, la magistrada le concedió el beneficio de la libertad vigilada especial, en virtud de la cual quedó en libertad, aunque firmando.

Nuevo ataque

El 13 de octubre pasado, sin embargo, el sujeto protagonizó un nuevo hecho de violencia, cuando ingresó encapuchado hasta el departamento de su esposa -de la cual estaba separado de hecho- y comenzó a estrangularla, mientras ella estaba dormida, al tiempo que le decía que no merecía vivir, mientras en las habitaciones contiguas estaban los hijos en común que tuvieron.

A duras penas la mujer pudo escapar y pedir ayuda, lo que motivó la fuga del sujeto, quien además portaba un cuchillo en sus manos.

Ante ello, se emitió una orden de detención en contra del delincuente, por los delitos de femicidio íntimo y violación de morada, y la policía comenzó a buscarlo no solo en Arica, sino que también en Bolivia, pero sin resultados. El martes, a las 13 horas, Tiayna se presentó voluntariamente en el Juzgado de Garantía de Arica, indicando que su abogado estaba en camino.

Sin embargo, como este no llegaba, la jueza decidió iniciar la audiencia sin la presencia del representante del imputado, algo anómalo a la luz de lo establecido en el Código Procesal Penal y, luego, sin controlar la detención -a lo que estaba obligada, dado que existía una orden de aprehensión en contra del individuo- lo dejó en libertad, fijando una audiencia para enero próximo, ante la inacción de la asistente de fiscal presente en la instancia, Ivania Rivera, quien alegó que no tenía a mano los antecedentes para formalizar. 

La audiencia

La siguiente es la transcripción de la audiencia. Después de que Tiayna se identificara, la juez lo despachó para su casa en 46 segundos:

Jueza: Entiendo que esta es presentación voluntaria, que tiene una orden de detención pendiente, sin embargo, no tenemos los antecedentes por parte de la fiscalía y usted me señala que tiene abogado privado, que todavía no llega, por lo tanto lo voy a dejar notificado personalmente de una nueva fecha de formalización de la investigación. Si no viene de nuevo se va a despachar una orden y lo más probable es que incluso quede en prisión preventiva hasta que se realice.

Imputado: Ya.

Jueza: De todas maneras, siempre pasa en las presentaciones voluntarias… de repente, es que no son puntuales, por lo tanto tiene que ser puntual.

Imputado: Ya.

Jueza: Entonces, una fecha (nombre inentendible), por favor…

Funcionaria: Magistrada, para el día 29 de enero.

Jueza: Ya. 29 de enero, ya, del otro año, a las 8.30 horas, ¿ya? Hasta luego.

Imputado: Muchas gracias.

Lo ocurrido generó una serie de comentarios en el ambiente judicial nortino, donde una fuente de tribunales indicó a El Mostrador que si el defensor privado no se presentaba lo lógico era pedir la concurrencia de un abogado de la Defensoría Penal Pública y que existiendo una orden de aprehensión vigente en contra de un sujeto ya condenado, más encima imputado de un delito gravísimo (femicidio frustrado) lo que correspondía era al menos efectuar el control de detención respectivo.

Escucha la audiencia:

Publicidad