PAÍS
Kast desatado: desafía a Boric y recuerda a migrantes irregulares el “reloj” para dejar Chile
El republicano no se guardó nada: desde el sur exigió al Mandatario hacerse cargo personalmente de la crisis en la frontera norte y lanzó un nuevo mensaje a quienes viven en el país sin papeles. En paralelo, desde su sector salieron a criticar el encuentro entre Jara y Bachelet.
Desde el sur, en la Región de Los Lagos, José Antonio Kast volvió a poner la lupa sobre la crisis migratoria y no dudó en subir la presión contra el Gobierno. El candidato presidencial de la derecha —y quien lidera las encuestas frente a Jeannette Jara— emplazó directamente al Presidente Gabriel Boric a viajar a la frontera norte y asumir personalmente la situación, que, según medios peruanos, se ha complicado por el aumento de extranjeros intentando salir de Chile.
“Es tan grave que usted (Boric) debería tomar hoy día un avión desde Punta Arenas hasta Arica y hacerse cargo personalmente de la situación”, dijo Kast desde Ancud. Pero no se quedó ahí: volvió a lanzar un mensaje directo a los migrantes en situación irregular: “Quedan 103 días para que ustedes salgan voluntariamente de nuestra patria. Si no salen voluntariamente, van a tener que salir posteriormente a que yo asuma la Presidencia con lo que tienen, con lo puesto”.
La crisis migratoria sigue escalando en la frontera con Perú y el Presidente Boric aún no reacciona.
Quedan 103 días para que se termine este gobierno y las soluciones no pueden esperar. pic.twitter.com/kniI12cPHB
— José Antonio Kast Rist 🖐️🇨🇱 (@joseantoniokast) November 28, 2025
En Frutillar, el candidato tuvo un encuentro con una mujer venezolana que —según contó al noticiero de TVN— llegó al país por un paso no habilitado y que, pese a trabajar, no tiene documentos. La mujer le contó que su hija nació en Chile pero cuenta con una visa temporal. Kast le aconsejó que considere salir voluntariamente antes de perder sus bienes: “Si nosotros vamos a estudiar todo, pero el primer mensaje que yo tengo que darle es que es mejor que usted piense en salir antes que después, porque hoy día usted tiene sus bienes. Si usted no lo hace, no va a alcanzar a hacer con sus bienes”.
Consultado por el noticiero, el candidato aseguró que cualquier acción sería “con dignidad” y respetando las facultades legales actuales, descartando redadas masivas.
Reunión Jara-Bachelet
Ayer, mientras Kast calentaba la agenda migratoria, la candidata oficialista Jeannette Jara se reunió con la expresidenta Michelle Bachelet, un encuentro que generó comentarios inmediatos desde la vereda opuesta.
Según consignó Cooperativa, Arturo Squella, timonel del Partido Republicano, dijo que la decisión de apoyar o no a Bachelet para un cargo internacional se tomará “si ganamos la Presidencia”. Por su parte, Máximo Páez (UDI) señaló que la reunión “hipoteca gran parte de la candidatura de Bachelet a la ONU” por involucrarse en la disputa electoral.
Desde el comando de Jara, la secretaria nacional DC, Alejandra Krauss, aseguró a T13 que el encuentro fue parte de la planificación de campaña, cercano y sin relación con la reunión entre Kast y Eduardo Frei.
“El encuentro fue muy cercano. Ambas tienen características personales y habilidades que hacen que todo fluya. Un intercambio de visiones, de momentos que ambas están viviendo, y particularmente, con la imagen de dos mujeres que han tenido experiencias de vida que las han marcado, a propósito del servicio público, y lo han hecho bien”, enfatizó la también vocera del comando de Jara.
Krauss también defendió la propuesta de Jara de liderar una coalición de nueve partidos, descartando que se trate de un gobierno comunista y destacando que su programa contempla más de 370 medidas orientadas a transformaciones sociales con responsabilidad y énfasis en crecimiento y desarrollo.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.