
Gustavo Gatica quiere postular al Congreso
El pasado jueves envió una carta al Frente Amplio donde manifiesta su intención. Dijo estar convencido de la idea de que para “construir un país más justo y digno, necesitamos que las personas vuelvan a sentirse parte de ese proceso”.
El psicólogo Gustavo Gatica envió una carta al Frente Amplio donde manifiesta su intención de postular al Congreso en las elecciones de noviembre próximo, informó The Clinic.
El profesional perdió la visión en 2019 en el marco de las manifestaciones del Estallido, por lo cual hay causa penal abierta contra el presunto responsable de su ceguera, el exteniente de coronel de Carabineros, Claudio Crespo.
“Les escribo para manifestarles formalmente mi disposición a ser candidato independiente a diputado de la República, solicitando un cupo del Frente Amplio dentro de la lista oficialista que encabezará la candidata Jeannette Jara”, señala la misiva.
“Durante años respondí que no a la posibilidad de asumir un cargo de representación pública, porque sentía que el interés por una eventual candidatura se basaba solo en lo que me tocó vivir durante el estallido social”, continúa.
Sin embargo, “hoy, en cambio, siento que mi recorrido vital —como activista, ciudadano comprometido y psicólogo— me permite aportar desde otro lugar, con una mirada más madura y compleja sobre el país que habitamos”.
El profesional titulado de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC) afirmó en el documento que en los últimos años ha acompañado “desde mi experiencia profesional y social el dolor y la esperanza de muchas personas“. Asimismo, mencionó que había “visto de cerca cómo la desconfianza hacia la política crece cuando las instituciones se alejan de la vida cotidiana de la gente”.
Por lo mismo, dijo estar convencido de la idea de que para “construir un país más justo y digno, necesitamos que las personas vuelvan a sentirse parte de ese proceso”.
Gatica consideró que los “tiempos no son fáciles”, aludiendo a una etapa de “fuerte desconfianza” en la democracia, así como “fuerzas dispuestas a borrar avances que nos costó demasiado construir como sociedad”. Por lo anterior, afirmó que era necesario “más convicción, más unidad y más compromiso con el bien común”.
El también músico dijo sobre esto último que “quiero ser parte de esa tarea con humildad y responsabilidad, trabajando desde el Congreso para fortalecer la esperanza de quienes aún no creen en la política como herramienta de cambio”.
“Estoy disponible para asumir este desafío, convencido de que mi trayectoria y mi forma de hacer política pueden ser un aporte real a este proyecto colectivo”, mencionó. También sinceró que esa actividad “me encantaría poder hacerla desde el Frente Amplio, compartiendo principios y horizontes que nos permitan construir un país más justo, digno y cercano para todas y todos”, cierra la misiva.