
Día Nacional del Vino: brindis inaugural dio inicio a la celebración en la calle Nueva York
La fiesta “Vive el Día del Vino junto al Valle del Maipo” se inauguró este jueves en la calle Nueva York del centro de Santiago con más de 20 viñas, emprendedores locales y actividades gratuitas para toda la comunidad.
Este 4 de septiembre, Chile conmemora una década desde la primera celebración del Día Nacional del Vino, instaurado en 2015 para reconocer al vino como parte de nuestra identidad cultural y destacar su rol en la economía y el turismo.
La celebración “Vive el Día del Vino junto al Valle del Maipo” comenzó este jueves 4 y se extenderá hasta el 5 de septiembre entre las 12:00 y 19:00 horas en la icónica calle Nueva York, ubicada en el centro histórico de la capital.
El evento reúne a más de 20 viñas del Valle del Maipo, además de emprendedores locales, sommeliers, chefs y cooking shows en vivo, convirtiendo el espacio público en un punto de encuentro cultural y gastronómico abierto a toda la ciudadanía.
Una fiesta gratuita en el corazón de Santiago
La inauguración contó con la presencia del gobernador regional Claudio Orrego, consejeros regionales y la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, además de representantes del mundo vitivinícola y gastronómico que tras un brindis dieron por inaugurada la celebración del “caldo” de la uva.
El gobernador Orrego destacó la importancia de este tipo de instancias para revitalizar la ciudad y poner en valor el patrimonio cultural del vino.
“Queremos que Santiago luzca bello, seguro y, por supuesto, lleno de gente. Ahora, recuperar la ciudad para las personas no es solo invertir en infraestructura, que es muy importante. Recuperar la ciudad para las personas es generar empleo, es generar orgullo por nuestra ciudad, por nuestra región y por nuestro país. Es generar espacios de unidad, de encuentro, de cooperación. Hoy día celebramos el Día del Vino. El vino es cultura. El vino es raíz de Chile. El vino es trabajo, empleo y crecimiento y, muy importante, el vino es parte del patrimonio nacional que nos une”, declaró Orrego.

Crédito: El Mostrador.
Vino como patrimonio e identidad
El Día Nacional del Vino fue instaurado en 2015 para reconocer el aporte de esta bebida a la identidad cultural chilena, así como su impacto en la economía y el turismo.
Según cifras de la industria, Chile es actualmente el cuarto mayor exportador de vino del mundo y el primero en el hemisferio sur, con presencia en más de 150 países. Eventos como esta fiesta en el centro de Santiago buscan acercar esa tradición a la ciudadanía, visibilizar el trabajo de las viñas locales y reforzar el orgullo por un producto que es parte esencial del patrimonio nacional.
Programación y actividades
Durante los dos días de celebración, los asistentes podrán:
-
Participar en degustaciones de vinos del Valle del Maipo.
-
Conocer a emprendedores locales con productos vinculados al enoturismo.
-
Disfrutar de cooking shows a cargo de reconocidos chefs.
-
Compartir con sommeliers y expertos que acercarán la cultura del vino a los visitantes.
La actividad es gratuita y busca posicionar a Santiago y al Valle del Maipo como referentes del enoturismo chileno.