
El Día de la Hamburguesa se celebra con sabor y promociones irresistibles en todo Chile
Cada 28 de mayo, el mundo rinde homenaje a uno de los íconos de la gastronomía urbana: la hamburguesa. En Chile, marcas nacionales e internacionales despliegan todo su ingenio y sabor para conmemorar esta fecha con promociones especiales, lanzamientos gourmet y nuevas versiones.
Si el Día del Completo ya quedó atrás, es momento de hacer espacio en el calendario (y el estómago) para una nueva celebración culinaria. Este 28 de mayo se festeja el Día Internacional de la Hamburguesa, una fecha que si bien no tiene un origen oficial consensuado, ha sido adoptada globalmente por cadenas de comida rápida, restaurantes gourmet y fanáticos por igual.
En Chile, el fervor por la hamburguesa no se queda atrás. Según un estudio de AIM, más del 50% de los chilenos consume hamburguesas al menos una vez al mes, y un cuarto de la población lo hace cada semana. Con este nivel de popularidad, no es de extrañar que las marcas locales e internacionales preparen sus mejores propuestas para rendir tributo a este ícono de la comida rápida y versátil.
¿Por qué se celebra el 28 de mayo?
Aunque no hay un acta oficial que lo respalde, una de las historias más difundidas atribuye el origen de esta fecha a Louis Lassen, un inmigrante alemán radicado en Connecticut, Estados Unidos. En 1900, en su local Louis’ Lunch, preparó por primera vez carne molida cocida entre dos panes para un cliente apurado que pedía algo rápido y sabroso. Nacía así uno de los platos más populares del siglo XX, que luego conquistaría el planeta con millones de variantes.
Hamburguesa para todos los gustos
Este año, distintas marcas decidieron festejar a lo grande. Entre ellas, Pedro, Juan y Diego lanzó una promoción bajo el lema “Celebra con la más grande”, que incluye 2×1 en hamburguesas grandes a $3.500 y normales a $2.500, ambas en versión italiana. Además, por solo $2.000 adicionales, los clientes pueden agregar papas fritas y bebida. La oferta estará disponible el 28 de mayo en todos los locales del país y busca homenajear al “producto estrella del menú” con abundancia y precios accesibles.
Por su parte, Burger King desplegó una campaña multiplataforma para fidelizar a sus consumidores a través de su app. Quienes tengan instalada la aplicación Mi BK entre el 26 y el 28 de mayo podrán acceder a descuentos especiales y participar por un millonario premio: 10.000 coronas digitales equivalentes a un año de hamburguesas gratis, incluyendo combos Whopper y productos variados.
La sofisticación de lo simple
Si de experiencias gourmet se trata, Uncle Fletch —referente nacional del movimiento de hamburguesas artesanales— apostó por reversionar sus clásicos con el lanzamiento de su línea “2.0”, que incluye burgers con queso azul, jalapeños caramelizados, rúcula, pepinillos fritos y salsas caseras. Durante toda la semana, estas hamburguesas estarán al mismo precio que sus versiones originales, acompañadas de música en vivo en locales de Santiago.
La cadena Local Burger, en tanto, también se suma con su propuesta de hamburguesas elaboradas con carne fresca y pan de papa artesanal, destacando por su técnica smash que carameliza la carne y ofrece una textura única. Su nuevo local en Providencia es parte del crecimiento de esta marca nacida en 2020, que apuesta por combinar sabor, calidad y experiencia.
En el sector hotelero, el Renaissance Santiago Hotel organiza un “All You Can Eat” de hamburguesas desde las 13:00 hasta las 20:00 horas del mismo día, con un menú especial que incluye hamburguesas de pollo crispy, queso azul y opciones tejanas. Todo en el bar DBAR&LOUNGE, con valor fijo de $25.000.
En casa también se celebra
Para quienes prefieren celebrar en casa, hay alternativas igual de sabrosas. El chef Darío Molina, fundador de La Fuente Carrera, recomienda usar carne molida con 20-30% de grasa, formar bolitas y presionarlas en plancha caliente para lograr una buena caramelización. Además, sugiere usar pan de papa tostado y no sobrecondimentar la carne, manteniendo su sabor natural.
Marcas como Mademsa ofrecen recetas para preparar hamburguesas en freidora de aire: desde la clásica de carne hasta opciones como hamburguesas de champiñones y porotos negros, garbanzos con cúrcuma o lentejas con nueces, todas con menos grasa y más sabor.
Según la compañía Hela Spice, el auge de las hamburguesas también está impulsado por la innovación en salsas: desde mostaza miel hasta BBQ picante, muchas marcas desarrollan sus propias combinaciones como sello de identidad. La cebolla crocante, el queso fundido y los perfiles ahumados o agridulces se imponen como nuevos clásicos.
Menos huella sin perder el sabor
En el contexto de crisis climática, las hamburguesas también se repiensan desde su impacto ambiental. Desde V-Label Latam señalan que una hamburguesa vegetal de lentejas puede ahorrar más del 90% del agua que requiere una de carne vacuna. Además, generan 10 a 20 veces menos emisiones de gases de efecto invernadero, según datos de Nature Food.
“El Día de la Hamburguesa es una oportunidad para recordar que comer rico no tiene que ir en contra del planeta ni de los animales”, comenta Ignacia Uribe, CEO de la entidad, que certifica productos veganos en la región.
Y es que ya sea con queso azul, sin carne, en combo, con música en vivo o preparadas en casa, lo cierto es que la hamburguesa sigue siendo el símbolo de una cocina sin fronteras. Su versatilidad, sabor y capacidad de reinvención la hacen merecedora de una fiesta global que en Chile se celebra con entusiasmo, creatividad y, por supuesto, mucha hambre.