Publicidad
The Best Chef Awards 2025: Rodolfo Guzmán lidera reconocimientos y siete chilenos integran la lista Gastronomía

The Best Chef Awards 2025: Rodolfo Guzmán lidera reconocimientos y siete chilenos integran la lista

Publicidad

Con Rodolfo Guzmán y Boragó en la cima y una nueva generación de cocineros distinguidos, Chile celebró una histórica presencia en The Best Chef Awards 2025, consolidando su lugar en la élite mundial de la gastronomía.


La cocina chilena volvió a destacar en el escenario internacional durante la más reciente edición de los The Best Chef Awards 2025, realizada en Milán, donde distintos representantes nacionales fueron distinguidos con los prestigiosos “cuchillos”, símbolos de excelencia culinaria que validan el talento de los mejores chefs del mundo.

Rodolfo Guzmán obtiene tres cuchillos

El mayor reconocimiento fue para Rodolfo Guzmán, chef de Boragó, quien recibió tres cuchillos (The Best / Three Knives), la máxima categoría que otorgan estos premios. Este galardón lo posiciona en la élite mundial, consolidando el trabajo que desde hace años impulsa desde Santiago, basado en la investigación del territorio, el rescate de ingredientes endémicos y una mirada única sobre la biodiversidad chilena.

Además, otros nombres de la escena local fueron distinguidos con un cuchillo (Excellent), categoría que premia a cocineros con propuestas de gran calidad y fuerte proyección internacional:

  • Benjamín Nast, del restaurante Demencia, reconocido por su cocina de vanguardia con identidad chilena.
  • Pedro Chavarría, de DeMo, cuyo trabajo destaca por una cocina personal y honesta, con raíces en la tradición local.
  • Javier Avilés, de Pulpería Santa Elvira, reconocido por su propuesta de barrio con enfoque en producto chileno y una identidad clara.
  • Nicolás Tapia de Yum Cha y su propuesta con fuerte inspiración asiática, donde el té es eje central de la experiencia
  • Ignacio Ovalle, de La Calma, con su propuesta basada en productos del mar y estrecho vínculo con pescadores artesanales.
  • Alvaro Romero, del restaurante La Mesa, una experiencia gastronómica que combine la alta cocina con la calidez de un ambiente hogareño.

La cocina chilena en el mapa global

Este conjunto de reconocimientos reafirma que la cocina chilena no solo se sostiene en figuras consagradas, sino que también abre camino a nuevas generaciones con propuestas territoriales, arriesgadas y con identidad propia.

Los cuchillos obtenidos en Milán no son solo un reconocimiento individual, sino también un reflejo del trabajo colectivo de la gastronomía chilena, que hoy se abre paso entre las cocinas más influyentes del mundo.

Publicidad