Publicidad
Los destinos que marcarán tendencia en el verano 2025–2026: Caribe y Europa encabezan preferencias Viajes Crédito: El Mostrador.

Los destinos que marcarán tendencia en el verano 2025–2026: Caribe y Europa encabezan preferencias

Publicidad

El verano ya se anticipa con fuerza y las reservas crecen hasta un 12% respecto del año pasado. Punta Cana, Cancún y Montego Bay lideran en el Caribe; Madrid y Roma conquistan a los viajeros culturales, mientras el sur de Chile gana protagonismo entre quienes buscan naturaleza y desconexión.


El verano 2025–2026 ya comenzó a tomar forma entre los viajeros chilenos. De acuerdo con el último informe COCHA Travel Insights, las reservas para la temporada alta presentan un crecimiento proyectado de entre 10% y 12% en comparación con el año anterior, impulsadas por la compra anticipada, el aumento de la conectividad aérea y el regreso de los destinos internacionales de larga distancia.

El Caribe se mantiene como el favorito indiscutido para quienes buscan descanso bajo el sol. Punta Cana y Cancún lideran nuevamente las preferencias gracias a su oferta de resorts all inclusive y facilidades de pago, mientras Playa del Carmen y Aruba ganan terreno entre quienes prefieren experiencias más exclusivas. La gran sorpresa de esta temporada es Montego Bay, en Jamaica, que se consolida por su identidad cultural y su ambiente relajado.

En Sudamérica, Brasil sigue siendo un imperdible. Río de Janeiro conserva su atractivo con el tradicional Réveillon —la icónica celebración de Año Nuevo en Copacabana— y Florianópolis se consolida como una alternativa versátil para familias y grupos de amigos. En el ámbito cultural, Cartagena de Indias destaca como un destino romántico, con historia, playas y una vibrante vida nocturna.

Por su parte, Europa vuelve a encantar a los viajeros chilenos con circuitos más planificados y precios competitivos. Madrid y Roma lideran las preferencias gracias a las nuevas rutas aéreas y al auge de los viajes culturales. En cambio, destinos como Miami, Orlando y París han cedido terreno frente a opciones con mejor relación precio-calidad y clima veraniego más estable.

Daiana Mediña, Head de Branding & PR de COCHA, explica que “las compras comenzaron desde agosto, con peak proyectado entre octubre y noviembre, impulsadas por hitos como Cyber Monday y ahora con COCHA HITS. Anticipar la compra permite acceder a tarifas hasta 35% más bajas y asegurar disponibilidad en hoteles y vuelos”.

Crédito: El Mostrador.

Promociones y nuevas tendencias viajeras

En paralelo, COCHA lanzó una nueva edición de COCHA HITS, que ofrece descuentos de hasta 70% en hoteles del Caribe y beneficios exclusivos en aerolíneas como Copa Airlines, Iberia y Avianca. Los viajeros podrán acceder a niños gratis, créditos resort, financiamiento en cuotas y paquetes rebajados en destinos como Aruba, Punta Cana, Playa del Carmen, Riviera Maya y San Andrés.

Los circuitos europeos también están en alza, con 8% de descuento y preventa 2026–2027, mientras que las escapadas cortas dentro de Sudamérica, especialmente a Buenos Aires, ganan terreno gracias a tarifas con desayuno incluido y hasta 15% de rebaja.

Las familias siguen liderando las reservas, privilegiando resorts seguros y actividades para niños, mientras que las parejas y recién casados apuestan por experiencias únicas en el Caribe y Europa. Los grupos de amigos (de 25 a 40 años) eligen Río de Janeiro, Florianópolis y el norte de Chile, combinando playa y fiesta. Por su parte, los viajeros solitarios prefieren circuitos culturales y destinos naturales como la Patagonia y la Carretera Austral.

El informe también revela que los pasajes aéreos han aumentado un 10% respecto del verano anterior, mientras que los paquetes turísticos crecieron un 15%, y el arriendo de autos surge como producto estrella en 2025, especialmente en Estados Unidos, Europa y el sur de Chile.

Entre los itinerarios más demandados aparecen el Caribe (con excursiones a Isla Saona y cenotes en México), Brasil (Réveillon en Copacabana y carnavales), Europa (Triángulo del Arte en Madrid y food tours en Roma), Cartagena (Islas del Rosario y Barú) y la Patagonia chilena (glaciares, cervecerías y rutas escénicas).

El Caribe, Europa y el sur de Chile se preparan para recibir a los viajeros con una mezcla perfecta de descanso, cultura y aventura.

Publicidad