No se trata de culpas, sino de dinámicas. Convivir con alguien con TDAH puede traer desafíos, pero también aprendizajes. Trabajar en conjunto puede transformar el vínculo.
Fomentar la lectura desde la infancia puede marcar una gran diferencia en el desarrollo de niñas y niños. Los cuentos ilustrados surgen como una herramienta clave para estimular el lenguaje, la imaginación y las emociones.
Un estudio de Grupo Cetep, basado en 10.928 conversaciones con adolescentes de 10 a 17 años en América Latina, muestra que más del 70% experimentan emociones como tristeza, cansancio y frustración. Los resultados destacan la necesidad urgente de intervenir en la salud mental juvenil.
Elon Musk ha trasladado su imperio tecnológico a Bastrop, un pequeño pueblo rural de Texas, donde está construyendo sedes de SpaceX, X y The Boring Company. Aunque el desarrollo ha generado crecimiento económico y empleo, algunos residentes temen que se pierda el encanto local.
Un extenso terreno industrial en desuso, ubicado en Viña del Mar, está en proceso de transformación. El proyecto Las Salinas, busca convertir 16 hectáreas de suelo contaminado en un barrio sostenible con espacios públicos, áreas verdes y comercios.
Un estudio de la Universidad Northeastern reveló que el 40 % de las personas salvaría a su perro antes que a un desconocido en una situación de peligro. El experimento pone en evidencia el fuerte vínculo afectivo con las mascotas y cómo este influye en decisiones extremas.
Académica de la Usach busca visibilizar los niveles de ansiedad en profesores de matemáticas a través de una herramienta digital con el objetivo de entender el impacto de la salud mental en las aulas.
Con 18.000 m2, el Centro de Educación Clínica Avanzada (CECA) formará estudiantes de distintas carreras de la salud, los cuales vivirán experiencias clínicas profundamente reales para complementar su formación práctica, y estar así mejor preparados para su ingreso al mundo del trabajo.
La Sociedad Chilena de Pediatría reunió a especialistas para actualizar estrategias frente al aumento de virus respiratorios en niños, destacando la importancia de la vacunación y medidas de prevención ante la baja cobertura y alza sostenida de contagios.
A sus 77 años, Jeannie Rice no solo rompe récords mundiales en maratones, también desafía los límites del envejecimiento. Su inusual rendimiento ha captado la atención de la ciencia, que busca en ella claves para entender cómo mantenerse saludable, fuerte y activo en la vejez.
Un análisis realizado por GAES Chile revela que el transporte público, la construcción y las autopistas superan con creces los niveles de ruido recomendados por la OMS.
"Logramos predecir comportamientos biológicos muy complejos sobre cómo se lleva a cabo la propagación de lesiones precancerosas”, detalla investigador de la Universidad de Chile. El artículo fue publicado en la última edición de la revista Science.