Un extenso terreno industrial en desuso, ubicado en Viña del Mar, está en proceso de transformación. El proyecto Las Salinas, busca convertir 16 hectáreas de suelo contaminado en un barrio sostenible con espacios públicos, áreas verdes y comercios.
“De la empresa selfie a la empresa ciudadana” es el reciente informe publicado por Juan Cristóbal Portales, director general de Llorente y Cuenca Chile (LLYC) y plantea una serie de desafíos que enfrentan las organizaciones en el contexto actual.
En la era de la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías han marcado un avance importante en la educación continua de Chile. Luego de la pandemia, estas nuevas herramientas han permitido optimizar y profundizar en áreas como la internacionalización de los programas.
De acuerdo al Catastro Nacional de Suelos con potencial presencia de contaminantes del MMA, son más de 11 mil los sitios que se encuentran en desuso o abandonados, pues no existe para ellos un plan de remediación. En ese sentido, conversamos con Stephanie Rotella sobre los desafíos.
El servicio de buses Red y Metro ofrecerá recorridos especiales "Iron Maiden 666" para los conciertos en el Estadio Nacional, facilitando el traslado de los asistentes con buses adicionales y horarios extendidos en el Metro.
El acogimiento familiar es una medida de protección para niños, niñas y adolescentes que, por diversas razones, no pueden vivir temporalmente con su familia de origen. Por eso son integrados en un entorno familiar alternativo que les brinda cuidado, apoyo emocional y estabilidad.
Diversas organizaciones de la sociedad civil desarrollaron la “Caja de Herramientas de Buenas Prácticas para el Acogimiento Familiar”, donde se busca impactar positivamente en el trabajo y las relaciones entre los niños, niñas y adolescentes y sus familias de origen y familias de acogida.
Durante los últimos años la educación técnica ha adquirido un rol fundamental en la generación de profesionales en el país. En este contexto, en conversación con el rector del Duoc UC, Carlos Díaz, se abordó cómo se ha ido posicionando como un actor clave para los desafíos nacionales.
Las instituciones educacionales regionales de educación superior se han posicionado como un actor fundamental para el desarrollo de la investigación aplicada y la difusión de la ciencia. En este contexto, conversamos con Hernán Maureira Pareja, Vicerrector de Investigación y Postgrado UCM.
Teniendo en cuenta el futuro de la minería en materia de sostenibilidad, innovación y creación de nuevos talentos, Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero se refirió a cómo el rubro se ha ido adaptando a los diferentes desafíos globales y nacionales.
Debido a la preocupante alza de casos de explotación sexual infantil (presencial y digital) en distintas regiones de nuestro país, El Mostrador junto a la plataforma Actuar Es Urgente realizaron una rueda de entrevistas con parlamentarias de distintas regiones.
Debido a la preocupante alza de casos de explotación sexual infantil (presencial y digital) en distintas regiones de nuestro país, El Mostrador junto a la plataforma Actuar Es Urgente realizaron una rueda de entrevistas con parlamentarias de distintas regiones.
Debido a la preocupante alza de casos de explotación sexual infantil (presencial y digital) en distintas regiones de nuestro país, El Mostrador junto a la plataforma Actuar Es Urgente realizaron una rueda de entrevistas con parlamentarias de distintas regiones.
Debido a la preocupante alza de casos de explotación sexual infantil (presencial y digital) en distintas regiones de nuestro país, El Mostrador junto a la plataforma Actuar Es Urgente realizaron una rueda de entrevistas con parlamentarias de distintas regiones.
Debido a la preocupante alza de casos de explotación sexual infantil (presencial y digital) en distintas regiones de nuestro país, El Mostrador junto a la plataforma Actuar Es Urgente realizaron una rueda de entrevistas con parlamentarias de distintas regiones.
Coca-Cola Chile junto a la Municipalidad de Renca lanzaron una guía con útiles consejos para ser responsables con los residuos durante Fiestas Patrias. En el evento participaron diferentes actores, quienes compartieron de comidas típicas y disfrutaron de tradiciones chilenas para dar inicio al 18.