Realizó las declaraciones en la sede del Congreso Nacional en Santiago, donde Renovación Nacional llevo a cabo su Consejo General. "Entendemos que ser firme no es lo mismo que agredir a los otros. Entendemos que ser valiente no es sinónimo de ser intransigente”, dijo.
Evelyn Matthei enfrenta días clave en su campaña. Mientras algunos en Chile Vamos dudaban, su comando apuesta por reposicionarla como líder de una centroderecha moderna y dialogante. La estrategia incluye una ofensiva internacional y rechazo a los extremos políticos.
Este nuevo capítulo de Punto por Punto, con Paulina de Allende-Salazar, se mete de lleno en las mafias de crimen organizado que son dueñas del barrio Meiggs. ¿Quién está detrás de los toldos azules?¿Cómo se resuelve este problema? Algunas luces en este episodio.
Así ya son dos los trabajadores fallecidos. Actualmente la PDI trabaja en el lugar. Previamente el Presidente Gabriel Boric visitó la mina y expresó que el gobierno hará todo lo posible para rescatar a los trabajadores que sigue desaparecidos tras un derrumbe. [EN DESARROLLO]
Abogados de Chile Vamos dicen que en el documento legal que sería presentado están identificados al menos cinco responsables y un chat de WhatsApp de bots. Video de Kast boxeando generó incomodidad en el sector. Juan Sutil y Raúl Alcaíno expresaron públicamente su rechazo a la presentación legal.
La divulgación de los millonarios sueldos de algunos funcionarios en la repartición de la RM hizo explotar la molestia de trabajadores a lo largo de todo el país. Acusan que la precariedad es tan elevada que no se cumplen las condiciones mínimas para garantizar el funcionamiento del servicio.
Álvaro Vidal, candidato a la Corte Suprema, denunció ser víctima de extorsión y violencia psicológica por parte de su expareja, quien a su vez lo acusó de lesiones graves, celos, agresiones físicas y psicológicas. El caso pone en entredicho la nominación del académico al máximo tribunal del país.
“Así como existe la derecha radical, también hay una izquierda radical. El tema es que esos dos caminos sirven mucho en las redes, dan mucho que hablar, pero tienen una debilidad muy fuerte, que es que los está escuchando la gente convencida”, advierte el vicerrector de Comunicaciones UC.
De los once detenidos, siete quedaron en prisión preventiva y a los cuatro restantes la Justicia les ordenó hacer abandono del edificio donde vivían. Uno de los detenidos, que operaba una subametralladora, era además requerido por una investigación por homicidio, en la zona oriente de Santiago.
Más de 100 rescatistas están desplegados en el lugar y, hasta ahora, se ha logrado avanzar cerca de cuatro metros en un túnel dañado. La ministra Aurora Williams y el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, coincidieron en que el operativo se desarrolla en condiciones complejas.
Las declaraciones del diputado Celis, quien sugirió que el republicano podría ser una mejor carta presidencial que la exalcaldesa, desataron una tormenta en la coalición. Ante el revuelo, la dirigencia de RN y el propio Celis salieron a reafirmar su respaldo “sin ambigüedades” a Evelyn Matthei.
Máximo Pacheco aseguró que la empresa hará "todo lo humanamente posible". El lugar exacto donde están los trabajadores fue identificado, pero el acceso sigue bloqueado por material acumulado. Se contactó a André Sougarret y Octavio Araneda, exgerentes generales de la división.
El programa abordó el debate presidencial en la Sofofa, las alertas de los mercados ante la polarización electoral, el respaldo de Celis a Kast como carta presidencial y el impacto limitado del arancel del cobre anunciado por Trump en las exportaciones chilenas.
Circula en redes un video manipulado que atribuye a Evelyn Matthei la frase “matar gente es lícito...”. El registro original, de 2013, corresponde a una entrevista en CNN Chile donde la candidata alude a ideologías extremas de la Guerra Fría, no a una opinión personal.
El diputado Stephan Schubert (Rep) advirtió que la candidatura de Evelyn Matthei podría seguir el camino de Sebastián Sichel en 2021, ante su bajo crecimiento en encuestas y posible pérdida de respaldo parlamentario.
El programa abordó la extradición de una exjueza por tráfico de niños, el secuestro de turistas en Bellavista y la creciente tensión política entre Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Karol Cariola, en medio de acusaciones por campañas de desprestigio y manipulación.
Carlos Larraín, histórico dirigente de RN, declaró su respaldo a José Antonio Kast, debilitando aún más la posición de Evelyn Matthei como carta presidencial de la derecha. Desde su propio partido ya surgen voces que piden sincerar el liderazgo del sector.
El Gobierno ordenó paralizar todas las faenas subterráneas de la mina El Teniente, mientras se investigan las causas del derrumbe que dejó un fallecido y cinco atrapados. La Fiscalía abrió una causa por cuasidelito de homicidio y familiares cuestionaron a Codelco por falta de información.