Proyecto de la Universidad Católica del Maule desarrolla chocolates y gomitas funcionales con extracto de uva para combatir la infección por Helicobacter pylori.
Con ingenio y enfoque circular, jóvenes hondureños transforman aceite de cocina usado en jabón y alimento para perros. Sustenta, liderado por menores de 30 años, busca reducir residuos, generar empleos verdes y crear alianzas.
El informe Kantar BrandZ 2025 revela el rol protagónico de TikTok e Instagram en la economía digital. Ambas plataformas destacan por su crecimiento en valor de marca y su impacto en el consumo, especialmente entre audiencias jóvenes cada vez más exigentes.
Ocho bebés nacieron en Reino Unido gracias a una técnica pionera que combina ADN de tres personas para evitar enfermedades mitocondriales incurables. El procedimiento, legal desde 2015, marca un hito en la medicina genética y ofrece esperanza a familias afectadas.
El Haval H6 celebra 10 años en Chile con una renovación que incorpora mejoras en diseño, tecnología y motorización, posicionándose como una alternativa sólida en el competitivo mercado de SUVs, donde el confort y el desempeño son cada vez más valorados por los usuarios.
La Universidad de La Serena sostuvo un encuentro estratégico con autoridades regionales para avanzar hacia una ciencia con sentido público, impacto social y pertinencia territorial, al servicio del desarrollo sostenible de la región.
La IA se ha vuelto omnipresente y poderosa, pero también plantea dilemas sobre privacidad, veracidad y dependencia. La experta Sasha Luccioni entrega claves para usarla de forma crítica y consciente, sin perder lo que nos hace humanos: criterio, creatividad y conexión.
Gracias a un proyecto del INIA y CORFO, agricultores de la zona central fortalecieron sus capacidades en el uso de sensores para optimizar el riego. Esta tecnología les permitirá mejorar la calidad del fruto, reducir costos y enfrentar la escasez hídrica.
Desde un test visual rápido de VIH pensado para personas sordas hasta adoquines ecológicos diseñados junto a escolares, proyectos de vinculación con el medio nacen del aula para cambiar el territorio y demostrar que aprender también es construir comunidad.
Estas microscópicas especies vegetales son capaces de producir una amplia variedad de sustancias de interés comercial. Sirven como alimento, como pigmentos, como complemento nutricional, como biocombustible, como productoras de proteínas para la investigación en salud.
La Corte Suprema confirmó que es responsabilidad de cada usuario proteger su información en computadores compartidos. Expertos destacan la importancia de implementar protocolos y capacitar a los equipos para evitar brechas de seguridad mediante acciones simples como bloquear la sesión al ausentarse.
Buscar un lugar para un evento puede ser una tarea caótica y frustrante. Frente al exceso de opciones sin información clara, nace Y a Dónde, una plataforma chilena que reúne espacios únicos y facilita la reserva con datos transparentes y en un solo lugar.
El encuentro reunirá a representantes del ecosistema de I+D+i, la industria, el sector público y la academia para abordar a través de la investigación aplicada los desafíos clave del país, con foco en inteligencia artificial, sostenibilidad, salud y tecnología.
El uso de herramientas de inteligencia artificial en el trabajo se ha masificado, pero su aplicación sin supervisión ni resguardos puede exponer información sensible y generar riesgos legales, de seguridad y reputacionales para empresas y trabajadores.
Un viaje al interior de la mente humana: con luces estroboscópicas y patrones caleidoscópicos, la Dreamachine busca descifrar cómo nace la conciencia, justo cuando crecen las dudas sobre si la IA puede desarrollarla también. Ciencia y ficción se cruzan más que nunca.
En el extremo sur de Chile, Aramco inaugura una nueva estación de servicio, clave para mejorar la movilidad y conectar a las comunidades. Con tecnología avanzada y altos estándares de seguridad, este espacio impulsa el desarrollo local y garantiza el acceso a combustibles esenciales en condiciones.