Publicidad

Cores acusan a gobernador de Ñuble ante Contraloría

Publicidad


¡Bienvenidos sean!

Y aquí estamos de regreso con un nuevo y delicioso capítulo de su aplaudido newsletter Aquí Ñuble, que pensaba que tendría unos días muy tranquilos, pero como las sorpresas no faltan, terminó relamiéndose los bigotes con el dulzor de las informaciones que les traemos en esta ocasión. De ahí que soltamos el canasto que tenemos listo para salir a pedir dulces y le sacamos humo a los deditos para teclear con unas ganas que llegaban a dar gusto. Más felices que un perro con dos colas, hasta tuvimos que echar mano a la tradicional “aguita del carmen” (sin hielo, porque entusiasmarse estaba de más) para poder ordenar la lluvia de noticias que traemos en esta ocasión. Y como no vemos la hora de entregárselas, agárrense de donde puedan, porque partimos en este viaje informativo de alta velocidad.

  • Parece que en el Gobierno Regional las cosas están más encendidas que horno de panadería. Es que nueve consejeros regionales decidieron dejar los discursos y pasar a la acción, presentando una denuncia ante Contraloría, que tiene como objetivo nada menos que al gobernador Óscar Crisóstomo; a su hermano, que es candidato a diputado, y a varios funcionarios que, según acusan, habrían incurrido en acciones que son dignas de ser analizadas por el ente fiscalizador. La situación huele menos a incienso institucional y más a asado político con exceso de condimentos: faltas a la probidad, uso indebido de recursos y sospechas de favoritismo familiar son algunos de los ingredientes denunciados en esta receta, que promete dar sabor a los próximos titulares. Habrá que mirar con cabritas en mano cómo se escribirá el próximo capítulo de este culebrón regional.
  • Fíjese que la inteligencia artificial se metió de lleno en la política y le subió de golpe la temperatura al debate. Eso porque existe un modelo de proyección electoral llamado “Silla Caliente Pro”, desarrollado por StreamData, que combina inteligencia artificial, datos y un toque de predicción futurista para anticipar cómo se repartirán los escaños parlamentarios en Ñuble y el resto del país. Según la máquina, la cosa viene colorida, porque determinó que la derecha podría quedarse con los cinco escaños disponibles en la Cámara de Diputados (sí, los cinco), dejando a la centroizquierda peleando por un cupo, como si fuera el juego de la silla musical. Mientras tanto, los analistas humanos miran el pronóstico con una mezcla de sorpresa, escepticismo y un poquito de sudor frío, preguntándose si esta IA le habrá pegado el martillazo al clavo, aunque claramente, la última palabra la tiene el lápiz y su voto en las próximas elecciones.
  • Esta campaña electoral ha sido tan reñida como hace años no se veía y eso tiene a algunos un poco nerviosos. Eso, porque lo que debía ser una jornada normal de instalación de palomas para el equipo de campaña del diputado Felipe Camaño terminó como el tráiler de una teleserie política: discusiones encendidas, acusaciones y, por si faltaba drama, una denuncia ante fiscalía por amenazas y una notificación por oficio ante Contraloría, que apuntan a un alto funcionario del Gobierno Regional, que encabezaba a un grupo de brigadistas del candidato Francisco Crisóstomo. Así que aquí les va esta historia que, al parecer, se resolverá en instancias mayores.
  • La esperada remodelación de la plaza de Chillán parece ir al mismo ritmo que los patos del estanque: mucho movimiento en el agua, pero sin avanzar demasiado. Aunque el proyecto ya cuenta con recomendación favorable y promete convertir el corazón de la ciudad en un espacio más moderno y amigable, hay un pequeño detalle que lo tiene detenido: la billetera no coopera. En otras palabras, los planos están listos, pero los recursos brillan por su ausencia. Así, la renovación de la emblemática plaza sigue siendo, por ahora, más un sueño urbano que una obra en marcha. Mientras tanto, los chillanejos podrán seguir disfrutando de las bancas clásicas y los adoquines con historia, a la espera de que algún día los trabajos arranquen y no se queden en modo pausa.
  • ¡Ya llega la noche más terroríficamente divertida del año! Las calabazas brillan, los disfraces salen del closet y los caramelos tiemblan de miedo ante el inminente “¡dulce o truco!”. Pero entre vampiros con colmillos de plástico y brujas con sombreros torcidos, hay algo que no puede faltar: el sentido común. Porque, seamos honestos, nadie quiere que una fiesta de Halloween termine con sustos de verdad, así que antes de salir a conquistar las calles para meter cuco, vale la pena repasar algunos hechizos de precaución para mantener la diversión sin sobresaltos. Desde el uso responsable de las máscaras hasta la recolección segura de dulces, aquí le contamos cómo sobrevivir a la noche de los espantos sin que ella se convierta en una historia de terror.

Y de esta forma estamos arrancando al detalle las distintas informaciones que les traemos esta semana, donde cabe destacar que las noticias políticas acapararon las vitrinas, pero descontando todo lo ocurrido, no podemos negar que esa efervescencia le ha puesto buen condimento a estas elecciones, que han estado entretenidas y que estamos siguiendo al dedillo, así que no podemos partir sin antes agradecerle a los comandos que se pegan sus patinadas porque nos dan material para desmenuzar. De corazón, muchas gracias.

Entonces, sin más que agregar…..¡partimos!

  • Y, como siempre, no podemos comenzar sin invitarte a acompañarnos cada semana en estos entretenidos capítulos informativos de Aquí Ñuble. Anímate y viaja junto a nosotros para que siempre estés bien informado. Puedes inscribirte gratis en este mismo enlace y recibir las novedades de la región en la comodidad de tu correo electrónico. Únete a nosotros. ¡Te estamos esperando!

Inscríbete gratis

1

¡Terremoto en el GORE!: CORES denuncian al gobernador regional, a su hermano y a otros funcionarios ante Contraloría

Si más de la mitad de los consejeros regionales de Ñuble respaldan una denuncia ante Contraloría, entonces es que la cosa viene en serio. En ese contexto, nueve integrantes del hemiciclo regional presentaron un reclamo administrativo ante el órgano fiscalizador y acusaron hechos que constituirían el delito de fraude al fisco en contra de distintos personeros. El listado de funcionarios presuntamente involucrados es encabezado por el gobernador regional Óscar Crisóstomo (PS).

Además de la primera autoridad regional, la acusación también recae en la exseremi de Salud, Ximena Salinas; la actual titular regional de la misma cartera, Michelle De Arcas; el jefe jurídico de la Seremi de Salud, Omar Blanchet, y también el funcionario Daniel Fuentes; además del actual candidato a diputado, Francisco Crisóstomo, hermano de la máxima autoridad ñublensina. En el escrito de 22 páginas al que tuvo acceso Aquí Ñuble, se les acusa como responsables de hechos que configurarían actos de proselitismo, en contravención al principio de probidad administrativa.

Pero vamos por partes, porque hay varios capítulos. El primer cañonazo reflotó el caso de la entrega de un subsidio habitacional a Francisco Crisóstomo por parte de su hermano en 2018, cuando este era delegado provincial del SERVIU. Se trata de una situación que fue investigada por Contraloría e informada el 5 de diciembre de 2024. Tras ese antecedente, el escrito pasa a concentrarse en el proselitismo político, recordando que el órgano contralor realizó una inspección el pasado 30 de abril para investigar la campaña de reelección del gobernador, quien habría participado en distintas actividades de propaganda en su rol de máxima autoridad regional y no como candidato. Respecto a esto, Contraloría también hizo un llamado de atención.

El tercer disparo tiene relación con la contratación de Francisco Crisóstomo en la Seremi de Salud de Ñuble, lo que fue solicitado vía oficio por Omar Blanchait el 29 de septiembre de 2023, aunque comenzó a desempeñar funciones nueve días antes. ¿La razón?, que el funcionario Daniel Fuentes solicitó permiso sin goce de sueldo, pero para prestar servicios en el GORE desde el 1 de octubre del mismo año, por lo que el hermano del gobernador ingresó a dicho servicio para suplir las tareas de Fuentes. En ese sentido, el escrito apunta a que la contratación del hoy candidato a diputado habría sido “orquestada, programada y fraudulenta”, sindicando al gobernador regional como determinante en este asunto.

A lo anterior, se agrega que existiría constancia de que Francisco Crisóstomo desarrolló actividades de campaña política en horas de trabajo. En ese contexto, se cita como ejemplo que el 7 de agosto pasado y con motivo de la celebración del Día del Dirigente, el aludido participó del acto en cuestión, lo que consta en fotos de sus propias redes sociales. El problema es que ese mismo día marcó su ingreso a la jornada laboral en la Seremi de Salud cuando el reloj daba las 08:42 horas, sin que exista registro de su salida. De igual modo, se citan otras actividades en las que Francisco Crisóstomo habría participado estando en horario de trabajo, como los actos tradicionales realizados en la localidad de Quinchamalí el pasado 9 de septiembre.

Con todo lo anterior, más otras situaciones anexas que no vamos a detallar por falta de espacio, los consejeros regionales Christopher Casanova (REP), Bárbara Hennig (RN), María Elena Acuña (REP), Carlos Chandía (UDI), Sergio Ruiz (IND), Geraldine Aravena (PSC), Lorena Jardua (UDI), Carlos Garrido (UDI) y Dalibor Franulic (RN) solicitaron a la Contraloría Regional de Ñuble que determine las responsabilidades administrativas y aplique sanciones disciplinarias contra quienes resulten responsables de los hechos antes descritos si así fuera el caso, ya sean actualmente funcionarios o hayan dejado de serlo.

Desde Aquí Ñuble solicitamos una respuesta al GORE frente a los hechos que se le imputan a la máxima autoridad regional, pero declinaron hacerlo hasta que sean notificados formalmente.

2

Elecciones parlamentarias al rojo vivo: moderno sondeo de proyección anticipa una “barrida” de la derecha en Ñuble y deja a la centroizquierda peleando un cupo

FOTO: AGENCIA UNO.

Con las campañas políticas desplegadas en todo su esplendor por la Región de Ñuble, era cuestión de tiempo para empezarnos a preguntar cómo vendría la mano en la zona de cara a las elecciones parlamentarias. Y cuando ya nos estábamos comiendo por dentro de la ansiedad, Dios se apiadó de nuestra incertidumbre y nos regaló un sondeo bien interesante que puede dar luces de lo que podrían decir las urnas ñublensinas el próximo 16 de noviembre.

Se trata del modelo denominado “Silla Caliente Pro”, elaborado por el equipo de StreamData, que pone en acción un modelo de IA que combina distintos datos, como antecedentes históricos, registros estadísticos y demases para proyectar el número de escaños que cada coalición podría obtener en las elecciones parlamentarias, las que se anticipan tan peleadas como hace tiempo no se veían en Ñuble.

Y si bien el sistema en cuestión se dio una vuelta por los 28 distritos del país, a nosotros nos interesa de sobremanera qué podría ocurrir en Ñuble. Pues bien, he ahí que nos llevamos una interesante sorpresa cuando verificamos que el vanguardista modelo indica una alta probabilidad de que los cinco cupos que posee el distrito 19 en la Cámara Baja, quedarían en manos de la derecha. Eso se traduciría en que Chile Grande y Unido (UDI, RN y Demócratas) se quedaría con tres cupos, mientras que Cambio por Chile (Republicanos, PSC y PNL), con dos.

Por lo anterior, todo indica entonces que la UDI y RN mantendrían sus voces parlamentarias, teniendo ventaja el gremialismo para mantener a los diputados Marta Bravo y Cristóbal Martínez en el Parlamento, mientras que el partido de la estrella reservaría un escaño. Por el lado de Cambio por Chile, la diputada Sara Concha tendría ventaja y se podría sumar el republicano Diego Sepúlveda.

¿Existe posibilidad de que la centroizquierda agarre algo en esta pasada? Sí, hay una posibilidad menor que podría inclinarse hacia el pacto Unidad Por Chile (DC, PS, PPD, PR, PL y FA) y dejar las cosas 4-1, en cuyo escenario estarían disputándose el cupo con uñas y dientes entre el actual diputado Felipe Camaño (IND-DC), además de los candidatos Scarlet Hidalgo (PPD) y Francisco Crisóstomo (PS).

A nivel país, el estudio en cuestión anticipa que Unidad por Chile se reservaría 66 sillas en la Cámara de Diputados, mientras que Chile Grande y Unido quedaría con 48 cupos y Cambio por Chile sumaría 37 escaños. Pero si usted quiere saber más, le recomendamos ingresar al sitio web en cuestión (www.sillacaliente.cl) y mirar a ojo de lombriz esta radiografía política. ¿Le tinca?

3

¡Y todo por una mísera paloma!: denuncian en fiscalía a alto funcionario del GORE Ñuble por amenazas

Ya estamos entrando a la recta final de las campañas políticas y parece que a algunos les cuesta manejar la ansiedad (como que no se les da eso que llaman autocontrol). Es lo que sucedió hace unos días en la comuna de Bulnes, cuando dos equipos se enfrascaron en una discusión por una triste paloma publicitaria, lo que terminó en violencia verbal y amenazas que dieron pie a acciones judiciales.

Los hechos ocurrieron el pasado domingo 19 de octubre en la comuna bulnesina, cuando un equipo de brigadistas del diputado Felipe Camaño (IND) se dirigía a instalar una paloma debidamente autorizada a eso de las 18 horas. El grupo, que era dirigido por Fernanda Robles, funcionaria de confianza de dicha oficina parlamentaria, fue interceptado por otro vehículo con partidarios del candidato a diputado Francisco Crisóstomo (PS), quienes con actitud de pocos amigos, procedieron a revisar la camioneta sin autorización, acusándolos de haberles sustraído una paloma.

Pero la cosa se pone más interesante, porque la funcionaria se percató de que quien dirigía el vehículo agresor era el jefe de División de Administración y Finanzas del GORE Ñuble, Juan Parada, quien no conforme con no haber encontrado la famosa paloma desaparecida, amenazó a Fernanda Robles -según la versión de la afectada- diciéndole que «no sabían quién era él» y «se volverían a encontrar». La denunciante indicó que no solo hay tres testigos de lo ocurrido, sino que también existen fotos y videos como medios de prueba, lo que podría ser determinante, dado que el supuesto agresor negaría lo ocurrido. Además, la funcionaria se comunicó por teléfono con el gobernador Óscar Crisóstomo para informarle lo sucedido con el funcionario en cuestión, lo que fue también constatado por Aquí Ñuble.

Todo lo anterior no quedó ahí, pues Robles estampó una denuncia en la fiscalía por el delito de amenazas en contra de Parada, a la cual también tuvo acceso Aquí Ñuble. Además, se ingresó una denuncia a Contraloría.

Cabe recordar que en abril de este año Contraloría emitió un instructivo destinado a recordar a los funcionarios públicos que están impedidos de hacer proselitismo o propaganda política, así como promover o intervenir en campañas o participar en reuniones o proclamaciones para tales fines. Aún más, el texto explica claramente que dichos actos contravienen especialmente el principio de probidad administrativa, constituyendo conductas que podrían ser sancionadas incluso con la destitución.

4

Remodelación de la Plaza de Chillán: proyecto tendría “recomendación favorable”, pero no cuenta con los recursos necesarios

FOTO: AGENCIA UNO.

La remodelación de la plaza de Chillán es quizás uno de los proyectos más esperados por la comunidad. No es poca la gente que nos ha escrito o consultado directamente en la calle para preguntarnos qué sabemos acerca de esta iniciativa. La expectación es tal que los vecinos no hallan la hora de ver las máquinas trabajando en el corazón de la ciudad y, por supuesto, a nosotros también nos entró la curiosidad, así que nos fuimos a averiguar más acerca de este proyecto que promete cambiarle la cara a la capital regional de Ñuble.

El concejal Rodrigo Ramírez explicó que si bien el proyecto tendría recomendación favorable (RS) para su puesta en marcha, lo que faltan son los recursos derivados del Gobierno Regional para iniciarlo. Sin embargo, este pequeño detalle no está disponible de momento, por lo que aún no hay fecha para iniciar la anhelada remodelación de la plaza mayor chillaneja. Por tanto, es incluso incierto que la obra inicie sus trabajos el próximo año.

“Para eso hace falta voluntad política de parte del GORE respecto de si quiere financiar los $ 4 mil millones que cuesta la obra, lo cual es una inversión no menor. En sesión del Concejo Municipal hice ver que es necesaria la opinión de los vecinos, porque es importante saber lo que opina el ciudadano de a pie que ocupa la plaza”, dijo el concejal, añadiendo que el arbolado del reducto se reduciría en un 14%, por lo que sería bueno saber también cómo se recuperarán las especies que sean retiradas.

El edil agregó que un proyecto de esta envergadura requiere visibilidad, por lo cual se propondría no solo eliminar la basura aérea del sector, sino también sacar las áreas de estacionamiento para dar pie a zonas peatonales. Sin embargo, aquello abriría otro frente, porque dado que los parquímetros están concesionados, habría que buscar dónde compensar esos cupos a la empresa a cargo.

De igual modo, la autoridad explicó que se encuentran ad portas de iniciar el trabajo destinado a dotar a Chillán de un nuevo Plan Regulador, el que definirá hacia dónde crecerá Chillán en el futuro y cómo se conectarán los distintos puntos de la ciudad, considerando la alta congestión vehicular que se registra en ciertas arterias en hora punta y el aumento del parque automotriz que ha experimentado la ciudad en los últimos años.

Fuentes del Consejo Regional nos informaron que efectivamente en este momento no habría disponibilidad de recursos para financiar esta iniciativa y también otras de la región que esperan billetitos frescos para su concreción. Por tanto, habrá que esperar qué sucede en el futuro.

5

Viva un Halloween de miedo y no del terror: anote estos consejos para que disfrute de esta fiesta en familia

FOTO: AGENCIAUNO.

Se viene la festividad de Halloween, pero antes que se ponga el disfraz de su preferencia o la máscara que más le guste para salir a pedir dulces y golosinas, queremos entregarle ciertas recomendaciones que nunca está de más tener en consideración. La idea es que usted se divierta junto a los más pequeños y no tenga que lamentar algún inconveniente, así que avalados por nuestro sentido de la responsabilidad es que nos fuimos a conversar con los que saben para que no termine pasando un susto desagradable.

El seremi de Salud (s) Gustavo Rojas se cuadró con varios datos, partiendo por recordar que realizan un meticuloso trabajo de fiscalización junto al Sernac como integrantes de la Mesa de Seguridad de Productos en la región. La autoridad indicó que existe un refuerzo en la revisión de juguetes, disfraces, máscaras, cosméticos y una serie de elementos alusivos a la conmemoración de Halloween, para verificar que estos implementos cumplan con la normativa vigente.

“Nuestra recomendación es que las personas tomen los resguardos necesarios y verifiquen lo que están comprando. Por eso el llamado a la comunidad es, primero que todo, a efectuar la compra de disfraces y accesorios en lugares establecidos. En esa línea, deben revisar que los productos tengan el etiquetado en idioma español con información referente al nombre genérico, razón social del fabricante o importador, el país de origen, advertencias y edad recomendada de uso”, subrayó.

La autoridad comentó que es importante supervisar la compra y manipulación de juguetes con elementos cortopunzantes, verificar que las máscaras posean orificios de ventilación para evitar riesgo de asfixia y que los disfraces para menores de tres años no posean piezas pequeñas que se puedan desprender o ser ingeridas. Asimismo, llamó a poner ojo en el uso de los cosméticos, pues estos deben contar con el registro sanitario otorgado para dar seguridad sobre su uso.

Durante las fiscalizaciones también se revisa el cumplimiento de la Ley N° 20.606 sobre composición nutricional de alimentos y su publicidad, lo que tiene relación con los aditivos de cada producto y también la presencia en un lugar visible de los sellos alto en azúcares, grasas saturadas, calorías y sodio. También es importante reiterar el llamado al autocuidado y seguir estas recomendaciones, para así evitar complicaciones o riesgos en la salud de las personas” dijo, añadiendo que ya se han realizado 29 fiscalizaciones que han endosado cinco sumarios (el año pasado no se registraron sanciones), principalmente relacionados con errores en el etiquetado de alimentos.

Ahora bien, se cae de maduro decirles esto, pero no está de más repasar que hay que tener especial cuidado con los más pequeños y acompañarlos en todo momento en el recorrido que se hace para recolectar caramelos. Teniendo en cuenta esto, pásenlo bien y de manera responsable, porque no falta el monstruo indeseable que está esperando que le den la oportunidad para hacer de las suyas. Prevenir es tarea de todos.

Como ven, no hemos tenido tiempo para aburrirnos porque los dioses de las noticias se encargan siempre de tenernos bien nutridos. Y sí, hemos corrido harto porque la agenda informativa así lo demanda, pero también nos ha tocado pasar saltando los jardines de palomas políticas que adornan algunos sectores de la ciudad, así que aprovechamos la ocasión de felicitar a los candidatos porque -en su conjunto- se han portado correctamente y han respetado los espacios asignados. Por ese lado, bien.

También queremos destacar el ejemplar comportamiento cívico que tienen los ñublensinos en general, que escuchan a todos los candidatos con respeto y sin pelear, como debe ser, porque en esta región tan singular somos bien educaditos y tenemos el corazón gigante, pero también nos gusta ser escuchados porque estamos con hartos problemas y las soluciones no abundan. Así que desde esta encantadora tribuna llamada Aquí Ñuble llamamos a las futuras autoridades del país y la región a sensibilizarse con las urgencias de la gente y a vestirse con las ropas del real servicio público. No hace falta más para recuperar la confianza de la gente.

¡Hasta la próxima!

  • ¿Tienes algún comentario, duda o información que quieras compartir? No dudes en contactarme, pues estamos para atenderte y ayudar. Así que puedes escribirme a aquinuble@elmostrador.cl que con gusto atenderé tus inquietudes.

Inscríbete al Newsletter Aquí Ñuble de El Mostrador, y súmate a nuestra comunidad para informarte sobre los temas más importantes de tu región.

Publicidad