Publicidad
Teresa Paneque: la astrónoma chilena que ganó el “Óscar” de la divulgación científica BRAGA Crédito: Universidad de Chile.

Teresa Paneque: la astrónoma chilena que ganó el “Óscar” de la divulgación científica

Publicidad

La astrónoma chilena y divulgadora científica Teresa Paneque se convirtió en la primera investigadora de posgrado chilena en recibir el prestigioso Eric & Wendy Schmidt Award for Excellence in Science Communication por su labor en comunicación de la ciencia.


Una chilena alza la voz en el firmamento de la ciencia y la comunicación. Con formación en la Universidad de Chile, un doctorado en la Universiteit Leiden (Países Bajos) y actualmente investigadora en la University of Michigan, Teresa Paneque no sólo observa estrellas, sino que explica el universo a través de libros para niñas y niños, redes sociales y colaboraciones con UNICEF Chile. Con su reciente premio de la National Academies of Sciences, Engineering and Medicine (EE.UU.), ha elevado la divulgación científica latinoamericana a un nuevo nivel.

Un recorrido que parte desde Santiago

Nacida en Chile, Teresa Paneque concretó sus estudios iniciales en la Universidad de Chile y luego optó por especializarse en astronomía en Europa. Su paso por la investigación académica la llevó a enfocarse en la formación de planetas, materia que compagina con una ferviente vocación por acercar la ciencia al público juvenil.

Esta dualidad –investigadora y comunicadora– explica por qué fue seleccionada entre cerca de 700 postulaciones al premio de comunicación científica.

El galardón que abre puertas

La distinción Eric & Wendy Schmidt Award, que suele denominarse «el Óscar de la comunicación científica», es otorgada por las Academias Nacionales de Estados Unidos en conjunto con Schmidt Sciences. Premia a trabajos creativos que conectan la ciencia con la sociedad. Este 2025, Teresa Paneque se convierte en la primera chilena en recibirlo en su categoría de investigadora-estudiante de posgrado.

La academia destacó especialmente su cuarta entrega del libro infantil “El Universo según Carlota”, el “Abecedario Astronómico” desarrollado para UNICEF y su activa presencia en redes sociales, donde explica conceptos astronómicos con lenguaje sencillo y accesible.

La astrónoma fue una de las 8 personas que recibieron el Top Prize Winner, la distinción más alta para cada categoría de este premio, que en total reconoció a 24 divulgadores científicos.

Más allá del logro individual, Teresa Paneque representa un cambio simbólico en la ciencia latinoamericana: pone al sur global, a Chile y a las mujeres en ciencia en un lugar de visibilidad.

La ceremonia de premiación se realizará en Washington durante la segunda semana de noviembre.

Publicidad