Publicidad
Lanzamiento del libro sobre poesía migrante en el panorama literario chileno CULTURA Crédito: Cedida

Lanzamiento del libro sobre poesía migrante en el panorama literario chileno

Publicidad


Lanzamiento del libro sobre poesía migrante en el panorama literario chileno

  • Biblioteca Nicomedes Guzmán, Guardia Marina Ernesto Riquelme 226, Santiago.
  • Miércoles 10 de septiembre – 18:00 horas.

¿En qué medida la poesía publicada en Chile incorpora voces migrantes? Este es el objeto de estudio de “Anotaciones sobre poesía y editorialidad: Extranjerías e imaginarios migrantes en la producción poética chilena”, libro de los autores Daniel Ramírez Neira y Juan Malebrán publicado recientemente por Tala Ediciones y Sello Precario.

La obra busca responder, por una parte, cómo el mundo editorial independiente aborda la presencia de extranjeros radicados en Chile, desde principios del siglo XXI. Por otra, proponer un catastro de cuántos títulos, autorías y bajo qué criterios se conforma este catálogo.

Esto mediante una revisión histórica y análisis de testimonios que, en lugar de centrarse en las poéticas particulares, privilegia las formas materiales de producción y sus condiciones de visibilidad, consideradas en continuidad histórica desde los albores de la República hasta el presente.

Los tres ejes propuestos en la investigación son cómo la imprenta definió los modos de producción y circulación de las ideas y de qué forma la articulación entre extranjerías, proyectos editoriales y propuestas poéticas han afectado un campo donde lo nacional convive con lo foráneo. Por último, aproximarse al lugar actual de las poéticas de extranjeros residentes en Chile y cómo éstas amplían la diversidad de este género en nuestro país.

Participan: Magda Sepúlveda Eriz, Jessica Sequeira y René Silva Catalán. Además, contará con la lectura poética de Vanessa Martínez y Jesús Salazar Paiva.

Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.

Publicidad