
“Encrapuler” de Juan Arabia: en busca de la última ola de Rimbaud
El reconocido poeta argentino publica un libro que lleva la poesía a un estado de reflexión libre y en constante búsqueda de lo absolutamente moderno, como proponía Rimbaud. La fuerza y consistencia de los poemas hacen de Arabia uno de los poetas actuales más originales de Argentina.
En tiempos en que lo políticamente correcto domina el discurso literario, resulta difícil encontrar libros que trasciendan las frases panfletarias vacías, obvias y tediosas. En ese contexto, Encrapuler (Buenos Aires Poetry, 2025), del poeta argentino Juan Arabia, desafía la lógica utilitaria que los tiempos modernos imponen al arte y reivindica la máxima de la poesía: mostrar la belleza y enaltecer el espíritu humano.
Con Rimbaud como eje temático, el título anticipa el tono del libro. Encrapuler, palabra inventada por el poeta francés, alude al proceso de degradación artística como vía para alcanzar una poética que trascienda los límites establecidos.

En este sentido, Arabia articula una búsqueda que responde a la necesidad de ser “absolutamente moderno”. Los versos de Nacimiento, el poema inicial, trazan la hoja de ruta.
aquí tienes el lienzo más blanco y puro
para cosechar sólo lo que te pertenece.
Pero el nacimiento incluye
lo que no está en el corazón
o bien rompe con la cáscara más elemental
no deja ningún camino claro frente a las estaciones
separa al oscuro bosque de sus hojas caídas.
El libro construye un mundo dejado por un Rimbaud que, aburrido y hastiado, dejó la poesía por la vida. Arabia reconstruye los pasos hacia esa modernidad en Infancia: “Tiempo de arrojar piedras al mal sedimentado, / de explorar los rincones del bien acéfalo”.
También se hace evidente la decepción hacia las nuevas generaciones responsables de ser las voces rabiosas e iracundas, incluso groseras, que se eleven como gritos poéticos ensordecedores. Pareciera que el modelo económico, que todo lo iguala en su fórmula y resultado, también lo hace con la poesía. Arabia lo hace patente en El futuro de las ciudades:
Se ha llegado a todo y nada
mientras esos jóvenes luchan por una belleza
que dura menos que la primavera
El libro critica lo políticamente correcto y la falta de rebeldía de los poetas y artistas. Si algo nos dejó Rimbaud fue el espíritu libre y rabioso para hacer trizas el mundo con una poesía que lo rompiera todo, que no dejara hipócritas en la faz de la tierra. Creo que Arabia va en busca de los caminos que nos acercan a esos derroteros. Las imágenes de sus poemas liberan porque nos muestran la vida en su germen y nos acercan a la belleza. Me recuerda a los versos de John Keats en Oda a una urna griega “la belleza es la verdad, la verdad belleza”; esto es todo lo que sabes de la tierra, y todo lo que saber necesitas”.
Dos poemas de Encrapuler:
Encrapuler
De sol pardo, enbrillanté
los viejos caminos
encrapulé
mi rostro en el fango
porque cuando éramos jóvenes
cercaron sus vendas
y las banderas pesadas
aniquilan distancias
De sol lágrima, enbrillanté
al sol cielo
encrapulé
la multitud de la esencia
y en la lentitud del lagarto
pené mis sombras
sin el veneno de las acacias
que perdura
Nueva Poesía
bebimos tanto que rebalsó el estanque
y ahora soltamos cangrejos en las orillas
la mala sangre golpeaba y arrastraba
peces en extinción
y el pescador sólo miraba las verrugas
de la láctea ceguera del océano
a ti, que solo esperabas el inaudito sonido
de la cabra sacrificial
te entrego la mañana, el nacimiento,
una tierra abierta – despejada de sí
entrego una poesía de ramos nuevos
porque los muertos serán otros
- El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.