
Qué comen tus hijos en el colegio: Junaeb lanzó app para monitorear alimentación escolar
Junaeb lanzó una app para monitorear en tiempo real la alimentación escolar, permitiendo a familias ver menús y comentar sobre el servicio.
Junaeb presentó una nueva aplicación móvil diseñada para monitorear en tiempo real la alimentación escolar que reciben los estudiantes en los diferentes colegios del país.
En el lanzamiento estuvieron presentes representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Chile (FAO-Chile), junto con la directora ejecutiva del SLEP Gabriela Mistral, Grettys Bravo. Por su parte, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, señaló que “con esta aplicación PAE (Programa de Alimentación Escolar), estamos dando un paso importante hacia una alimentación escolar más transparente, participativa y alineada con las realidades de cada comunidad”.
¡Realizamos la primera muestra de la app PAE! 📲 Con el apoyo de @FAOChile, presentamos la versión de prueba de la aplicación que permitirá a madres, padres y apoderados monitorear el almuerzo que reciben las y los estudiantes en sus establecimientos educacionales. pic.twitter.com/IO4IM7uNw9
— Junaeb (@junaeb) August 1, 2025
“Las familias no solo podrán ver en tiempo real lo que se está sirviendo en los comedores, también tendrán la opción de comentar y ayudarnos a mejorar el servicio”, agregó. Desde la institución detallaron que cada establecimiento tendrá responsables encargados de subir fotografías del almuerzo diario junto con información precisa sobre el menú.
Estos datos estarán accesibles para las familias, quienes podrán evaluar el servicio que reciben sus hijos y mantener una comunicación directa con el sistema a través de la aplicación.
Además, desde Junaeb informaron que la app se encuentra en una fase piloto inicial, centrada exclusivamente en el monitoreo de los almuerzos escolares.
Según explicaron, esta etapa tiene como objetivo evaluar el desempeño de la plataforma, recopilar opiniones de los usuarios y hacer los ajustes necesarios tanto en el contenido como en los aspectos técnicos.
Finalmente, Junaeb proyecta que, durante el segundo semestre de este año, se iniciará una implementación gradual de la aplicación en colegios de distintas regiones del país.