
Bono por Hijo 2025: revisa si te corresponde el beneficio con tu RUT
El Bono por Hijo se abona junto con la pensión hasta que se agote para las afiliadas a AFP. En cambio, para las beneficiarias de la PGU o de una Pensión de Sobrevivencia con Aporte Previsional, el pago se realiza de manera vitalicia.
El Bono por Hijo es uno de los diversos beneficios otorgados por el Estado, destinado a las madres, ya sean biológicas o adoptivas, que cumplan con los requisitos establecidos.
Este beneficio tiene la particularidad de entregar a la madre una cantidad de dinero, cuyo monto puede variar. Recientemente, debido al aumento del sueldo mínimo en el país, el monto del bono también se incrementó.
Requisitos para recibir el Bono por Hijo
Existen dos condiciones generales que determinan si una madre puede acceder al Bono por Hijo este año:
-
Tener 65 años en 2025 (las madres que superen esta edad también pueden solicitarlo).
-
Haber residido en Chile durante un período total de 20 años, ya sean continuos o discontinuos, contados desde que cumplió los 20 años de edad. Además, debe haber residido al menos cuatro años en los últimos cinco años previos a la solicitud.
Sin embargo, cumplir con estos dos requisitos no es suficiente para ser beneficiaria, ya que es necesario cumplir con alguna de las siguientes tres condiciones adicionales:
-
Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir la pensión desde el 1 de julio de 2009.
-
Ser beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
-
No estar afiliada a un régimen previsional, pero recibir una pensión de sobrevivencia otorgada por una AFP.
¿Quiénes reciben el Bono por Hijo de manera vitalicia?
Las madres que cumplan con los requisitos pueden verificar si son potenciales beneficiarias a través de su RUT y fecha de nacimiento en esta plataforma mi.chileatiende.gob.cl. Si son beneficiarias, el sistema les permitirá solicitar el bono utilizando su Clave Única. También pueden realizar este trámite en las oficinas de ChileAtiende.
En cuanto a su vigencia, el bono tiene dos modalidades. Para las madres afiliadas a una AFP, el bono se paga junto con la pensión hasta que se agote el monto total del bono. Por otro lado, las beneficiarias de la PGU o de una Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez recibirán el bono de manera vitalicia junto con su pensión, sin fecha de vencimiento.