
Más de 500 mil prendas de Corona serán rematadas este 4 de septiembre tras su quiebra
Corona concretó su quiebra y este 4 de septiembre rematará online más de 500 mil prendas y mobiliario, con precios desde los $650.
La histórica tienda de retail Corona, reconocida por sus precios accesibles, concretó su quiebra el pasado 13 de agosto luego de 70 años de funcionamiento. Como parte del proceso de liquidación, este jueves 4 de septiembre se rematarán de manera online más de 500.000 prendas, además de mobiliario y accesorios de sus sucursales.
El remate, a cargo de la empresa Remates del Río, ofrecerá vestuario, accesorios, maniquíes, percheros, escritorios, sillas y muebles de oficina. Cada prenda tendrá un costo mínimo de $650 y se venderá en lotes de al menos 4.000 piezas, agrupadas en cinco categorías: ropa de mujer, ropa de hombre, jeans de mujer, jeans de hombre y ropa infantil, además de mobiliario y maniquíes.
El evento será 100% online y comenzará a las 14:00 horas del jueves 4 de septiembre, a través del sitio web de Remates del Río, CLIC AQUÍ. La compañía organizadora extendió la invitación especialmente a pymes y grandes empresas para aprovechar la liquidación. “Una oportunidad única para abastecer tu negocio con vestuario y equipamiento a precios increíbles”, señalaron en su cuenta de Instagram.
En el remate participarán 13 sucursales de Corona a nivel nacional: Alameda Centro, Vivo Imperio, Arauco Maipú, Portal El Llano, Quilpué, Talca, Los Ángeles, Rancagua Plaza América, Vivo San Fernando, Chillán, Temuco Montt, Concepción Freire y Arauco Coronel.
El cierre de una cadena histórica
Corona fue fundada en 1955 por Leonardo Schupper, con la misión de democratizar la moda en Chile. Con el tiempo llegó a tener 59 sucursales y más de 1.800 trabajadores en todo el país. Sin embargo, las pérdidas acumuladas en su negocio financiero, asociado a la Tarjeta Corona, y la caída en ventas de retail marcaron el inicio de su declive.
A fines de octubre de 2024, la compañía había iniciado un proceso de reorganización judicial, explicando que “esta situación se debe principalmente a pérdidas sostenidas en su negocio financiero (tarjeta Corona), el cual está en su fase final de cierre, y menores ventas en su negocio de retail”.
De acuerdo con los reportes financieros, la Tarjeta Corona acumuló pérdidas por $6.885 millones a septiembre de 2023, con solo 65.157 tarjetas activas.
“La principal causa ha sido la falta del capital de trabajo necesario para poder desarrollar sus negocios, entre otros motivos, por la imposibilidad de acceder a financiamiento desde el año 2022”, detalló la compañía en un comunicado.