Publicidad
Cadem: Piñera registra la aprobación más baja en lo que va de su mandato y la mayoría de los encuestados rechaza su reforma previsional PAÍS

Cadem: Piñera registra la aprobación más baja en lo que va de su mandato y la mayoría de los encuestados rechaza su reforma previsional

Publicidad

Esta semana el Gobierno anotó un triunfo en la Cámara de Diputados ,logrando que esta aprobará la idea de legislar la reforma a la pensiones. Éxito que no se ve para nada reflejado en la ciudadanía que, en general, según el sondeo, no estaría a favor del proyecto; siendo solo un 35% de la población la que está de acuerdo con la iniciativa. Además, el propio Presidente alcanzó solo un 34% de respaldo, mientras que quienes lo rechazan llegaron al 54%. La encuesta reveló además una caída en la evaluación del desempeño del gabinete; que logró solo un 29% de aceptación.


Piñera inclina la balanza hacia el rechazo. Según la última encuesta Plaza Pública-CADEM, correspondiente a la tercera semana de mayo, el actual Presidente de la República alcanzó la aprobación más baja de su segundo mandato.

Según consigna La Tercera, el sondeo reveló que solo un 34% de la población respalda el desempeño del Mandatario, dos puntos menos que en la medición anterior. De esta forma, la desaprobación de Sebastián Piñera subió a un 54%, seis puntos más que en el último registro (48%).

A los ministros tampoco les fue muy bien en la encuesta, alcanzando en la medición de esta semana el nivel más bajo en lo que va de 2019. Solo un 29% de los encuestados aprobó el desempeño del gabinete, mientras que un 54% manifestó su desaprobación.

De los 21 secretarios de Estado que se midieron, solo tres de ellos subieron en su aprobación: Cristián Mockeberg, Emilio Santelices y Juan Andrés Fontaine. El resto bajó su nivel de aceptación.

Reforma previsional y el polémico 4%

Además, a pesar de haber sido un triunfo para la administración Piñera, el proyecto de reforma al sistema de pensiones -aprobado esta semana en la Cámara de Diputados-, consiguió solo un 35% de la población chilena, mientras que un 53% afirmó estar en desacuerdo.

Eso sí, entrando en detalles, 75% aprueba que el polémico 4% adicional de cotización planteado en la iniciativa del Gobierno vaya a la cuenta personal del trabajador y no a un fondo común.

Sin embargo, existe opinión dividida respecto a la opción de que ese porcentaje sea administrado íntegramente por un nuevo ente público, tiene solo un 50% de respaldo.

Publicidad