
Se complican nuevamente las aspiraciones de Silber: diputados DC harán elecciones para definir su carta a la presidencia de la Cámara
El año pasado, hasta marzo, era el candidato para asumir, pero el 8 de ese mes un correo anónimo, que lo acusaba de violencia intrafamiliar, echó por tierra su candidatura. La situación se aclaró y Silber pensó que este año sí que estaba todo resuelto. Pero su compañero Víctor Torres dice que este año le corresponde a él, por lo que la DC decidió realizar una elección interna en marzo.
Parece que el destino no quiere ponerle las cosas fáciles al diputado de la Democracia Cristiana, Gabriel Silber en su intento de presidir la Cámara. El año pasado, hasta marzo, era el candidato para asumir, pero el 8 de ese mes un correo anónimo, que lo acusaba de violencia intrafamiliar, echó por tierra su candidatura. La situación se aclaró y Silber pensó que este año sí que estaba todo resuelto.
Pero no, ya que la figura de Víctor Torres, quien declaró que este año ese puesto le corresponde a él, complicó la situación, obligando a la Democracia Cristiana a realizar elecciones internas, las que se realizarán el próximo 4 de marzo. Así lo confirmó a Emol el presidente de los parlamentarios DC, el diputado Gabriel Ascencio.
Este año la DC tiene la posibilidad de liderar nuevamente la institución de acuerdo al acuerdo de administración de la Cámara para el período 2018-2022.
Silber y Torres no serían los únicos en la papeleta de la DC, ya que una tercera persona podría entrar a la disputa: la única mujer con la que cuenta la bancada, diputada Joanna Pérez.
«Va a ser una elección interesante, los grupos al interior de la bancada ya se están moviendo», comentó un parlamentario de la falange.
Problemas con el resto de partidos
No es el único problema que tiene que solucionar el partido. Debido a las últimas decisiones en cuanto a votos que ha tomado el partido, los otros partidos de la oposición han mostrado reparos a continuar con el acuerdo.
Al respecto, la diputada del PPD, Andrea Parra, dijo a través de su cuenta de Twitter que «informé a bancada PPD que difícilmente apoye a la DC para que presida la Cámara de Diputados. La DC ha privilegiado diálogo con La Moneda. En pensiones participan de mesa técnica de oposición y luego se retiran para negociar con Gobierno. Misma figura utilizaron para reforma tributaria».
El saliente Iván Flores apuntó a que «si alguien rompe el acuerdo, lo que va a pasar es que la oposición va a perder no solo la presidencia, si no que se cae el acuerdo completo y eso incluye las comisiones. Cuidado con eso».