
Ministro Delgado apunta a Allamand en la polémica por vacunación de migrantes: “El canciller abrió un tema que no había sido discutido”
«Las personas que están de manera irregular en Chile son Fonasa; por lo tanto, les corresponde la vacuna», explicó Rodrigo Delgado.
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, apuntó sus dardos al canciller Andrés Allamand luego de la controversia desatada por el anuncio de que los extranjeros en Chile con situación irregular no podrían vacunarse contra el covid-19.
«No van a tener derecho a vacunarse en Chile los extranjeros que estén en el país con una visa de turista, tampoco los extranjeros que estén como turistas pero que vengan de algún país a los que no se les exige visa y, en tercer lugar, tampoco van a poder vacunarse los extranjeros que se encuentren en el país en una situación irregular, y que no hayan iniciado los trámites de solicitud de una visa temporal o definitiva», explicó Allamand.
El anuncio desató críticas en la oposición, el Colegio Médico e incluso del ex ministro de Salud Jaime Mañalich. Ante ello, el ministro Delgado aclaró este jueves que la comunicación fue errónea y dio por superada la situación. «Durante el fin de semana se prenden las alarmas; (el tema) lo conversé directamente con el Presidente, se hicieron varias reuniones con el objetivo de poder determinar la postura con respecto a lo que se ha denominado ‘turismo de vacuna’, y la postura del Gobierno fue clara: no vamos a permitir el turismo de vacuna».
Sin embargo, el titular de Interior dijo luego que «efectivamente el canciller abrió un tema que tampoco había sido discutido, y justamente el canciller puso el dedo sobre ese tema, y ha sido precisado durante esta jornada».
Después explicó que «las personas que están de manera irregular en Chile son Fonasa; por lo tanto, les corresponde la vacuna».
Incluso, el ministro de Salud Enrique Paris aclaró este jueves que «vacunaremos a los migrantes; nunca hemos dicho lo contrario… ¿Cuándo? Según el calendario que todo el mundo conoce».