

La domesticación mejoró las habilidades mentales de los perros para entender a los humanos
Unos investigadores compararon las habilidades cognitivas de cachorros de lobos y perros para comprender a los humanos. Los perros, sin previo entrenamiento, podían seguir las indicaciones de las personas mucho mejor.
La domesticación del perro cambió su apariencia pero también su habilidades mentales, de acuerdo con un estudio estadounidense que ha comparado a canes con cachorros de lobo, que fue publicado este lunes por la revista científica Current Biology.
La investigación a cargo de la Universidad Duke (EE. UU.) señala que la habilidad que tienen los perros para comprender los gestos humanos es una destreza cognitiva compleja, que es rara en el reino animal, y que los chimpancés -los parientes más cercanos al hombre- o los lobos no poseen.
Los perros, que llevan cientos de años conviviendo con el hombre, tienen lo que se conoce como habilidades de «teoría de la mente», o habilidades mentales que les permiten inferir lo que los humanos están pensando y sintiendo en algunas situaciones.
El estudio ha comparado 44 perros y 37 cachorros de lobo que tenían entre 5 y 18 semanas de edad. Los pequeños lobos fueron criados con mucha interacción humana, de hecho, fueron alimentados con las manos, durmieron en las camas de sus cuidadores cada noche y recibieron atención casi las 24 horas del día.