Publicidad
A propósito del paro portuario: Larraín Matte dice que el empleo eventual no es precario MERCADOS

A propósito del paro portuario: Larraín Matte dice que el empleo eventual no es precario

Publicidad

El presidente de la Sofofa dice que «no hay nada en la eventualidad que la haga ser sinónimo de precariedad, y yo creo que no lo es en Chile». A su juicio, este tiene «más volatilidad porque depende del número de turnos y eso depende de la carga».


Uno de los temas que se tocó ayer en el encuentro del Presidente Piñera con los empresarios fue el paro de los trabajadores eventuales del puerto de Valparaíso.

Bernardo Larraín, presidente de la Sofofa, fue uno de los presentes, y no dudó en dar su opinión del conflicto entre los portuarios y el TPS; movilización que ya cumple más de un mes.

Los trabajadores tienen sus demandas respecto a la calidad de su empleo. Sin embargo, en conversación con radio Duna, Larraín Matte señaló que no cree que el empleo eventual sea precario en Chile.

El director de Colbún asegura que «no hay nada en la eventualidad que la haga ser sinónimo de precariedad, y yo creo que no lo es en Chile. Tiene más volatilidad porque depende del número de turnos y eso depende de la carga».

La solución del conflicto

Consultado por el futuro de la movilización, Bernardo Larraín dijo que para resolver el conflicto hay que tener «un vínculo» entre la empresa y los trabajadores, el cual se debe profundizar para enfrentar los cambios que se vienen para el rubro.

«Si uno mira el futuro del mundo portuario es fundamental esta transición, que debe ser un camino de la empresa y trabajadores», comentó.

El ingeniero comercial agregó que «algunos puertos optaron por el empleo de planta, como el de San Antonio y otros como el de Valparaíso con el modelo de trabajo eventual, pero con ambos se puede lograr el objetivo».

«Probablemente en este puerto del siglo XXI el modelo de planta genera un mayor vínculo, a nivel de dirigentes sindicales por medio de negociaciones colectivas y también genera un vínculo con los trabajadores. Quizás el modelo eventual no lo logra», concluyó.

Publicidad