Publicidad
Coletazos de los aranceles de Trump: Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes MERCADOS Crédito: Getty

Coletazos de los aranceles de Trump: Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes

Publicidad

En medio del desplome de los mercados globales, la Reserva Federal de EE.UU. convocó una reunión de emergencia. Trump volvió a presionar por una baja de tasas y culpó a China de ser “el mayor abusador” tras su respuesta arancelaria.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Reserva Federal de EE.UU. convocó este lunes una reunión extraordinaria tras las caídas bursátiles generadas por la escalada de la guerra comercial entre Washington y Pekín. El encuentro se realizó a puerta cerrada y se publicará un comunicado posterior. La medida surge luego de que China respondiera con aranceles del 34 % a la ofensiva arancelaria global de Trump, desatando temores de recesión. Tokio cayó casi 8 % y el Hang Seng de Hong Kong un 13,2 %, su peor resultado desde 2008. En Europa las pérdidas rondaron el 6 % y Wall Street abrió con caídas del 4 %.
Desarrollado por El Mostrador

La Reserva Federal estadounidense anunció este lunes la celebración de una reunión extraordinaria de su junta de gobernadores hoy a las 11:30 hora local de Washington (15:30 GMT) después de jornada de fuertes pérdidas en las bolsas asiáticas y europeas a consecuencia de la guerra comercial abierta por el Gobierno de Donald Trump.

Tras el encuentro, cerrado al público, la junta publicará en su página web un comunicado sobre los asuntos tratados.

La respuesta de China a los gravámenes que Trump anunció el pasado miércoles dejaron hoy un reguero de caídas en los parqués globales ante el temor a que el panorama actual desemboque en una recesión global.

La Bolsa de Tokio se dejó casi un 8 %, mientras que el Hang Seng hongkonés se hundió un 13,2%, su peor caída desde la crisis financiera de 2008.

Por su parte, las principales plazas europeas abrieron con pérdidas que de media se movían en torno al 6 %, aunque varias han moderado algo los retrocesos más adelante, al tiempo que Wall Street arrancó las operaciones con caídas de en torno al 4 %.

Después de que el pasado miércoles Trump anunciara aranceles globales del 10 % y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea, los mercados han reaccionado con fuertes pérdidas, y en el caso de las grandes tecnológicas estadounidenses, los pesos pesados que sostienen Wall Street, las correcciones han resultado especialmente agudas.

Por su parte, Trump, pidió este lunes una vez más a la Reserva Federal que baje los tipos de interés y acusó a China de ser el “mayor abusador” por haber contestado a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con una subida recíproca de tasas del 34 %.

El presidente estadounidense se ha mostrado abierto a negociar su agresiva batería de aranceles, la mayor en prácticamente un siglo, pero cada vez más analistas consideran que el daño que pueden hacer estos gravámenes si permanecen activados puede deparar una recesión a escala global.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad