Publicidad
Costo de la vida cae en Chile: IPC varió -0,4% gracias a baja en precios de la carne y limones MERCADOS Agencia Uno

Costo de la vida cae en Chile: IPC varió -0,4% gracias a baja en precios de la carne y limones

Publicidad

El IPC de junio cayó -0,4%, su primera variación negativa desde diciembre de 2024, acumulando 1,9% en el año y 4,1% en 12 meses. Destacaron las bajas en alimentos (-0,9%) y vestuario (-6,4%), con productos como tomates (-14,7%) y limones (-27,3%). Pan, salud y transporte interurbano anotaron alzas.


El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó en junio de 2025 una variación mensual de -0,4%, acumulando un alza de 1,9% en lo que va del año y de 4,1% en los últimos doce meses. Se trata de la primera variación negativa desde diciembre de 2024, superando las expectativas de analistas, quienes proyectaban una caída entre el 0,1% y el 0,3%.

Según el informe, seis de las trece divisiones que componen la canasta del IPC registraron incidencias negativas, otras seis presentaron incidencias positivas y una tuvo una incidencia nula en el índice mensual. Dentro de las divisiones con descensos, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas, con una caída de -0,9% que aportó -0,191 puntos porcentuales (pp.) a la variación general del índice, y vestuario y calzado, que retrocedieron -6,4% e incidieron con -0,169pp.

En el desglose por productos, los tomates lideraron las bajas con un retroceso mensual de -14,7%, lo que representó -0,058pp. a la variación del IPC. Este producto acumula un aumento de 16,6% en lo que va del año. Le siguieron los limones, con una caída mensual de -27,3% y una incidencia de -0,044pp., acumulando una variación de -5,6% en 2025. La carne de vacuno también mostró una baja, de -2,2%, que incidió con -0,049pp., con una variación acumulada de 2,8%.

Entre las frutas, legumbres y hortalizas se registró una baja general de -4,6%, que aportó -0,106pp., mientras que las frutas y frutos secos retrocedieron -3,5%, con una incidencia de -0,056pp.

En la división de vestuario y calzado, tres de las cuatro clases mostraron descensos mensuales. El vestuario cayó -5,8% y contribuyó con -0,090pp., mientras que el calzado se redujo -7,3%, aportando -0,073pp. Los computadores, por su parte, registraron una disminución de -4,3%, con -0,026pp. de incidencia, y acumulan una variación de 0,2% en el año.

En contraste, entre las divisiones que registraron alzas, la más relevante fue salud, con un aumento de 0,7% que incidió 0,053pp. Entre los productos que más subieron de precio, el pan reportó un incremento mensual de 2,4%, con una incidencia de 0,051pp., y acumula una variación de 5,4% durante el año. También destacó el transporte en bus interurbano, que subió 13,2% e incidió 0,032pp., acumulando un alza de 2,9% en lo que va de 2025.

Publicidad