Publicidad

Wall Street disminuye pérdidas tras anunciarse que Senado sesionará el domingo. Ipsa cayó 0,15%

Publicidad


Marcando Pauta a esta hora: las negociaciones en Estados Unidos para evitar el abismo fiscal continuarán todo el fin de semana.

Los mercados en Europa se movieron poco en su primer día de acción luego del feriado navideño, a la espera del retorno a la mesa de negociaciones de la Casa Blanca y los Republicanos para tratar de evitar que la mayor economía del mundo caiga en un precipicio fiscal.

El gobierno italiano vendió 8.500 millones de euros en condiciones marginalmente peores que en noviembre. La tasa en el bono a 10 años tocó a su nivel más alto desde el 18 de diciembre. La confianza empresarial en Italia subió por segundo mes consecutivo.

Pendiente de lo que suceda en EE.UU. España y Alemania cerraron cerca de 0,20% abajo mientras que Francia ganó 0,35% e Inglaterra cerró plana.

Los esfuerzos para evitar que Estados Unidos caiga en el «abismo fiscal» se reactivaron ayer con menos de una semana a que entre en vigencia una serie de alzas de impuestos y recortes de gastos que podría empujar a la economía a una nueva recesión.

El Presidente Barack Obama está poniendo presión a los Republicanos a llegar a un acuerdo interino para evitar que se gatillen US$ 600 millones de cortes presupuestarios y subidas de impuestos, lo que economistas llaman un precipicio fiscal. Poco antes del cierre de Wall Street se anunció que el enaso trabajará desde las 6:30 am del domingo en busca de un acuerdo, lo que logró disminuir al mínimo las pérdidas en la jornada

En la agenda de hoy estuvieron los datos de las solicitudes semanales por subsidio de desempleo en EE.UU. cayeron a 350 mil la semana pasada. La confianza del consumidor tocó mínimo de cuatro meses en diciembre mientras que las ventas de casas nuevas aumentaron a su nivel más alto desde 2010.

Con todo esto y la amenaza del precipicio fiscal más cerca los indicadores de Wall Street operaron más de un punto a la baja, aunque al cierre de la jornada terminaron en torno al 0,14% abajo en promedio.

En las materias primas, el petróleo toca su nivel más alto en un mes y el cobre sube en Londres. Para el año acumula alzas de casi 5%.

Ayer el Ipsa terminó levemente en azul en un mes que ha sido positivo para el indicador que ha repuntado desde los 4.116 puntos de fines de noviembre a los 4.301 puntos de ayer. Hoy estuvo levemente en rojo y cayó 0,15%.

Publicidad