Publicidad

Artículos destacados 14112025

Publicidad


Fake news presidenciales

Esta semana reunimos el trabajo de verificadores de amplia trayectoria junto con nuestro propio equipo, destacando las principales frases falsas de cada candidato a La Moneda, así como las declaraciones que han generado mayor controversia o dudas. A continuación, presentamos la verificación de datos realizada por expertos en un nuevo capítulo de Punto por Punto.

Candidaturas apuestan por el decreto

El Observatorio Electoral TIRONI – Universidad de Chile revela que la mayoría de los candidatos presidenciales optó por medidas de aplicación administrativa, anticipando un Congreso fragmentado donde será difícil aprobar leyes, incluso si la derecha logra mayoría en ambas Cámaras.

60% de rechazo hacia la ultraderecha

Según una investigación liderada por el académico de la UC Cristóbal Rovira, dos tercios de la población no están dispuestos a apoyar a la ultraderecha. El contrasentido es que gran parte de los votantes termina apoyando al “mal menor” y castigando a los incumbentes en escenarios de segunda vuelta.

Vendo mi voto

Entre las habituales publicaciones de compraventa de Facebook Marketplace, como autos usados, celulares o ropa, unas llamativas ofertas comenzaron a aparecer en la plataforma: los usuarios que venden su voto para las elecciones de este 16 de noviembre.

“La transferencia de riqueza más grande de la historia”

Andrea Cuomo, exalto ejecutivo de Julius Baer y Credit Suisse en Chile, hoy asesor de Boreal Capital Management, abordó el momento histórico que vive la industria de los altos patrimonios: “Estamos frente a la transferencia de riqueza más grande de la historia, y los modelos tradicionales de banca privada ya no bastan”, señaló en un nuevo capítulo de La Mesa de El Mostrador.

Archivos del terror

Más de 1.400 causas se encuentra investigando el equipo que dirige el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Alejandro Aguilar, relativas a adopciones ilegales efectuadas en Chile a partir de la década del 60, en su mayoría vinculadas a los antiguos juzgados de menores.

Publicidad