Publicidad
«Solo infunde odiosidad»: División en Chile Vamos ante posibilidad de incluir al Partido Republicano de Kast en lista única de la derecha para elección de constituyentes PAÍS Crédito: ATON

«Solo infunde odiosidad»: División en Chile Vamos ante posibilidad de incluir al Partido Republicano de Kast en lista única de la derecha para elección de constituyentes

Publicidad

En el oficialismo hay división respecto a la idea. El diputado RN, Camilo Morán, se mostró en total desacuerdo y describió a Kast como «un declarado opositor al Gobierno, crítico de lo que hace Chile Vamos. No quiere acuerdos, no quiere diálogos, no quiere cambios, no quiere nada. Solo infunde odiosidad».


Tras la categórica derrota del Rechazo en el plebiscito constitucional, la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselbergue, hizo un llamado a la unidad del sector y propuso una lista única en elección de constituyentes, idea que incluye al Partido Republicano de José Antonio Kast, lo que ha dividido las aguas en Chile Vamos.

En conversación con T13, sobre la posibilidad de incluir al partido liderado por Kast, la líder gremialista sostuvo que «yo no lo veo tan difícil para la constituyente, porque el proceso constituyente no es una competencia entre partidos. Ahí nuestros adversarios están al frente».

«Si creo que va a haber una alianza electoral en el tema de los constituyentes (…) ello no conlleva necesariamente un pacto en el tema municipal o gobernadores», agregó JVR.

Entre los parlamentarios que ven con buenos ojos la inclusión del Partido Republicano están militantes de Renovación Nacional (RN) Diego Paulsen, Diego Schalper, Luis Pardo, Tomás Fuentes y Karin Luck.

«Solo infunde odiosidad»

Sin embargo, según información de Emol, en el oficialismo hay división respecto a la idea. El diputado RN, Camilo Morán, se mostró en total desacuerdo y describió a Kast como «un declarado opositor al Gobierno, crítico de lo que hace Chile Vamos. No quiere acuerdos, no quiere diálogos, no quiere cambios, no quiere nada. Solo infunde odiosidad».

«No cometamos el error de irnos con los extremos. Con los extremos no vamos a llegar a ningún lado», añadió Morán.

En tanto, a juicio del presidente de Evópoli, Andrés Molina, «el Partido Republicano no comparte los principios de Chile Vamos hasta el momento, tampoco nosotros hemos recibimos como presidente ni directivas de Chile Vamos ninguna solicitud formal».

«Claramente Chile Vamos tiene sus principios, es una coalición de Gobierno e insisto, nuestro gran esfuerzo tiene que ir en la línea de incorporar no partidos políticos, sino independientes que nos dijeron el domingo que quieren estar y participar», agregó Molina.

José Antonio Kast: «El desafío  es dejar las diferencias de lado»

Por su parte, José Antonio Kast, en su cuenta de Twitter, publicó: «Pasado el Plebiscito, la izquierda empieza a pelearse y repartirse los cupos de la Asamblea Constituyente. No le importan las personas, solo el poder. La derecha, dividida y confundida en el Plebiscito, tiene la gran oportunidad de proponer ideas y propuestas que sirvan a Chile».

Además, en una columna publicada en El Líbero, el excandidato presidencial recalcó que «el desafío de la derecha es dejar las diferencias de lado y comenzar a trabajar en conjunto para enfrentar los hitos constituyentes del próximo año».

Cabe recordar que en abril de 2021, será la votación para escoger a los 155 representantes que estarán encargados de redactar la Nueva Constitución.

Publicidad