Publicidad
Senador Walker vs FIFA y Conmebol por Ley de Sociedades Anónimas: “No aceptaremos injerencias” DEPORTES Archivo

Senador Walker vs FIFA y Conmebol por Ley de Sociedades Anónimas: “No aceptaremos injerencias”

Publicidad

FIFA y Conmebol advirtieron que el proyecto sobre sociedades anónimas podría significar “injerencia indebida” del Estado en la FFCH, lo que conllevaría sanciones como la exclusión de torneos internacionales y la pérdida de fondos y programas de desarrollo.


La FIFA y la Conmebol enviaron una carta a la ANFP expresando su “preocupación” por el avance legislativo del proyecto de Ley de Sociedades Anónimas Deportivas en el Congreso Nacional, por la “la participación de autoridades del Estado de Chile en asuntos vinculados a la organización, administración y gobernanza del fútbol profesional chileno”.

Según 24 Horas, en el documento, firmado por los directores de asociaciones, Elkhan Mamadov (FIFA) y Mariano Zavala (Conmebol), se advierte sobre “indicios fundados de una inminente injerencia indebida en las actividades, autonomía e independencia de la Federación de Fútbol de Chile”, lo que podría contravenir los estatutos de ambas entidades.

Los organismos remarcaron que “la FFCH, como federación miembro de la FIFA y la Conmebol, tiene obligación de conducir sus asuntos de forma independiente y sin injerencia indebida”, según lo estipulado en los artículos 14 y 19 de los estatutos de FIFA, y los artículos 7.1 y 10 de Conmebol.

La misiva encontró respuesta en el senador Matías Walker (Demócratas), principal impulsor del proyecto, quien a través de redes sociales emplazó directamente al mandamás del fútbol chileno y explicó los alcances de la normativa. “Pablo Milad, en su doble condición de Presidente de la ANFP y de la FFCH, informó mal a la FIFA: ninguna indicación de este proyecto constituye injerencia en los términos de sus estatutos; por el contrario, termina con los conflictos de interés, en los términos que el máximo organismo ha propiciado“, apuntó el parlamentario.

En la misma línea, el legislador subrayó que “deben ser muy grandes dichos intereses como para recurrir a esta maniobra desesperada de última hora, tras la votación de las primeras indicaciones”.

Por último, Walker apuntó directamente a la FIFA y aseguró que “los que no aceptaremos injerencias somos nosotros: seguiremos legislando hasta poner fin a todos los conflictos de interés en el deporte profesional“.

Posibles sanciones

Si bien la FIFA y la Conmebol destacaron ciertos avances en el ordenamiento institucional del fútbol chileno, manifestaron serias dudas sobre el contenido del proyecto en discusión. Alertaron que una infracción a las disposiciones vigentes “puede dar lugar a la imposición de sanciones a la FFCH”, incluidas posibles suspensiones que afectarían directamente a la selección nacional y a todos los actores del fútbol chileno.

Finalmente, el documento advierte que de concretarse una suspensión, “la FFCH y sus clubes perderían el derecho en participar de competiciones oficiales de FIFA y Conmebol”, así como el acceso a programas de desarrollo, fondos y capacitaciones que actualmente proveen ambos entes rectores del fútbol mundial y sudamericano.

Publicidad