Publicidad

Al Pan Pan: Alejandra Sepúlveda y Jorge Cash sobre debate presidencial de descentralización y más

Publicidad

El “Conversatorio por la Descentralización” dejó sensaciones encontradas, con interrupciones y tono duro entre los candidatos. En medio de la discusión, Jeannette Jara destacó por su propuesta económica, mientras que los tres mostraron reparos al acuerdo entre Codelco y SQM sobre el litio.


En el capítulo de hoy de Al Pan Pan, conducido por Mirna Schindler, se abordaron temas clave sobre la descentralización y las propuestas medioambientales de los candidatos presidenciales. La senadora independiente por la Región de O’Higgins, Alejandra Sepúlveda, quien integra el comando de Jeannette Jara, opinó sobre el reciente “Conversatorio por la Descentralización” realizado en la Región del Biobío, donde las sensaciones no fueron las mejores.

En el evento, las intervenciones de los candidatos Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast fueron interrumpidas por aplausos y pifias de los asistentes, especialmente dirigidas a Jara y Kast. Además, los tres candidatos adoptaron un tono más duro en sus intervenciones que en otros foros.

La discusión en torno a la exministra Jara se centra en su reunión con el presidente interino de la DC, Francisco Huenchumilla, mientras continúa el debate sobre su programa económico, particularmente en relación al “sueldo vital” de $750 mil, una de las propuestas que ha generado mayor interés y discusión en los últimos días.

En cuanto a los temas medioambientales, el abogado y exjefe de la División Jurídica del Ministerio de Medio Ambiente, Jorge Cash, destacó que, aunque aún no se conocen detalles claros sobre las políticas medioambientales de los candidatos, algunos indicios pueden encontrarse en debates y programas.

Evelyn Matthei ha propuesto acelerar inversiones con mejores prácticas ambientales, mientras que José Antonio Kast ha cuestionado al Partido Comunista por impugnar su propuesta de permisos ambientales ante el Tribunal Constitucional. Por su parte, Jeannette Jara criticó al líder de los Republicanos por ser excesivamente tolerante en esta área.

Un punto que generó consenso entre los tres fue la preocupación por el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama, que ha sido un tema de debate entre los candidatos, debido a los posibles impactos medioambientales que podrían derivarse de este proyecto.

Publicidad