Publicidad

Al Pan Pan:Gilberto Aranda y David Bravo sobre muerte de Miguel Uribe en Colombia y cifras de empleo

Publicidad


En el capítulo de hoy de Al Pan Pan, conducido por Mirna Schindler, se abordaron temas internacionales y económicos de alto impacto. El primer segmento contó con la participación de Gilberto Aranda, académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, quien comentó el asesinato del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay.

El político de 39 años, perteneciente al partido de derecha Centro Democrático, falleció ayer a poco más de dos meses del atentado en su contra, mientras realizaba una actividad de campaña en Bogotá. Recibió varios disparos, dos de ellos en la cabeza. Según informaron las autoridades, hay seis detenidos, uno de ellos menor de edad.

En el mismo bloque, se revisó la situación en Medio Oriente, donde el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu enfrenta crecientes críticas a su plan de ocupación total de Gaza. Miles de personas se manifestaron el sábado en Tel Aviv para expresar su rechazo a este proyecto.

En la segunda parte del programa, el economista y director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, David Bravo, analizó las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sobre ingresos en Chile. El organismo informó que la mitad de las personas ocupadas percibió en 2024 ingresos iguales o menores a $611.162, mientras que el ingreso promedio fue de $897.019, con siete de cada diez trabajadores recibiendo ese monto o menos.

La Encuesta Suplementaria de Ingresos, aplicada en el trimestre octubre-diciembre de 2024, también reveló una brecha de género del 24,4% en el ingreso medio, en desmedro de las mujeres. Además, se recordó que, según el INE, entre junio de 2023 y junio de 2024 se crearon apenas 141 nuevos puestos de trabajo en el país.

Publicidad